• La legislación está pendiente desde 2023 y busca proteger a personas con discapacidad y a sus cuidadoras
• El fallo surge tras un amparo promovido por dos madres que exigen cumplimiento constitucional
• El Congreso deberá discutir, votar y aprobar la ley en el próximo periodo ordinario de sesiones
Un juez federal ordenó al Congreso de la Ciudad de México aprobar, a más tardar el 15 de diciembre de 2025, la Ley del Sistema Público de Cuidados, legislación que lleva más de un año pendiente.
La decisión deriva de un amparo promovido por dos madres cuidadoras, Olga Lidia Vargas Palma y Celia Mariel Ortega Trejo, quienes actuaron en representación de sus hijos con discapacidad. Ambas denunciaron que el Poder Legislativo local ha incumplido su deber de aprobar esta ley, prevista desde diciembre de 2023.
El juez estableció que el Congreso capitalino debe discutir, votar y aprobar la ley en el siguiente periodo ordinario de sesiones, que se llevará a cabo del 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2025.
Obligación constitucional incumplida
El fallo se basa en la Constitución Política de la Ciudad de México, específicamente en los artículos 9, apartado B y 11, apartado G, que garantizan el derecho al cuidado a lo largo de la vida y protegen los derechos de personas con discapacidad, así como de quienes brindan cuidados sin recibir remuneración.
El artículo vigésimo transitorio de la misma Constitución indica que esta ley debió entrar en vigor antes del 31 de diciembre de 2023, lo que confirma la omisión legislativa.
El juez recordó que, aunque el Congreso tiene libertad para definir cómo legislar, está obligado a garantizar que el sistema de cuidados proteja integralmente a las personas cuidadoras no remuneradas y a quienes reciben esa atención.
