La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la conferencia matutina de este 16 de mayo, centrando buena parte de su mensaje en la defensa del envío de remesas y los derechos de los migrantes mexicanos ante la reciente iniciativa legislativa en Estados Unidos que busca imponer un impuesto a estos recursos.
Postura ante el impuesto a remesas
La Secretaría de Hacienda advirtió que la propuesta de imponer un impuesto a las remesas desde Estados Unidos viola tratados internacionales. Edgar Amador, titular de la SHCP, explicó que esto implicaría doble tributación y contraviene acuerdos bilaterales vigentes desde 1994.
La cancillería, por su parte, señaló que esta iniciativa afectaría a personas sin residencia oficial en EE.UU. y que México ya emitió una respuesta formal al Congreso estadounidense.
Carta de la embajada de Estados Unidos
Claudia Sheinbaum presentó una carta enviada por la embajada estadounidense al programa de Ciro Gómez Leyva, en la que se desmiente la supuesta participación de agencias estadounidenses en operativos dentro de México. Aclaró que las colaboraciones se realizan bajo la coordinación de la FGR y que no hay intervención directa en territorio nacional.
Cuestionamientos sobre agencias de EU
El periodista Julio Astillero preguntó sobre la certificación de agencias estadounidenses a elementos de la FGR. Sheinbaum indicó que dicha certificación es previa a su gobierno y corresponde aclararla directamente con el fiscal general.
Aumento salarial y semana extra de vacaciones para maestros
La Presidenta destacó que el salario promedio de los maestros pasará de alrededor de 9 mil pesos en 2018 a casi 19 mil pesos este año, con una inversión federal cercana a 36 mil millones de pesos.
Además, anunció que los docentes de la SEP tendrán una semana adicional de vacaciones, como reconocimiento a sus labores fuera del calendario escolar.
Respuesta a la CNTE
Frente al rechazo de la CNTE al aumento salarial, Sheinbaum aseguró que habrá diálogo. Reconoció las limitaciones presupuestales pero expresó voluntad de mantener el acercamiento con los docentes.
Detención por caso Ayotzinapa
La FGR detuvo a Lambertina Galeana, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, acusada de ordenar la eliminación de videos de seguridad que registraron el paso de los autobuses de los normalistas por el Palacio de Justicia. Sheinbaum explicó que la acusación se basa en el encubrimiento de evidencia.
También reiteró que Omar García Harfuch no se encontraba en Guerrero cuando ocurrieron los hechos relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes.
Cierre con Suave Patria
La conferencia cerró con la sección cultural “Suave Patria”, dedicada esta vez al Colectivo Membda del Valle del Mezquital, en Hidalgo.