OBSERVADOR
Suscribir
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

Senado de México rechaza propuesta de EE.UU. para aplicar impuesto a remesas

Redacción by Redacción
13/05/2025
in Economía, Política
Reading Time: 2 mins read
0
Senado de México rechaza propuesta de EE.UU. para aplicar impuesto a remesas
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Legisladores mexicanos consideran que el impuesto a remesas es injusto y castiga doblemente a los migrantes.
  • Aseguran que los trabajadores ya pagan impuestos en Estados Unidos y no reciben beneficios sociales.
  • Advierten que esta medida podría empujar a los migrantes a usar canales informales para enviar dinero.

El Senado de la República rechazó por unanimidad la propuesta presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos por el congresista republicano Jason Smith, que busca aplicar un impuesto del 5 % sobre las remesas que envían los migrantes a sus países de origen.

En un pronunciamiento conjunto firmado por todos los grupos parlamentarios, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Mesa Directiva del Senado consideraron que esta iniciativa es una forma de doble tributación. Argumentaron que los migrantes, sin importar su estatus migratorio, ya contribuyen al sistema fiscal de Estados Unidos, por lo que imponer un nuevo cobro sería injusto y desproporcionado.

Los legisladores también señalaron que, a pesar de aportar con sus impuestos, muchos migrantes no tienen acceso a servicios sociales en Estados Unidos. Además, destacaron que el 80 % del dinero que generan se queda en la economía estadounidense, lo que demuestra que su contribución beneficia directamente a ese país.

El Senado alertó que si se aprueba este impuesto, muchas personas podrían dejar de usar vías formales para enviar dinero a sus familias y optar por métodos informales menos seguros. También expresaron su preocupación por el proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill, al considerar que rompe con los principios de cooperación entre México y Estados Unidos.

El presidente de la Jucopo, Adán Augusto López Hernández, publicó el posicionamiento en su cuenta de X, donde advirtió que este tipo de medidas solo generan división y afectan a quienes más apoyan a sus familias desde el extranjero. “Las remesas son fruto del trabajo honesto de millones de migrantes que fortalecen tanto la economía de México como la de Estados Unidos”, afirmó.

Finalmente, el Senado hizo un llamado al gobierno de Estados Unidos a mantener el diálogo y la cooperación, evitando levantar barreras económicas que puedan afectar la relación entre ambos países.

Relacionado

Tags: EE.UU.impuestoRemesas
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Equipo editorial de OBSERVADORmx. El poder de la información.

Te recomendamos

Irregularidades en CAME obligan a CNBV a intervenir y garantizar ahorros
Economía

Irregularidades en CAME obligan a CNBV a intervenir y garantizar ahorros

14/06/2025
Afores transfieren cuentas inactivas al Fondo de Pensiones por más de 5 mil millones
Economía

Afores transfieren cuentas inactivas al Fondo de Pensiones por más de 5 mil millones

14/06/2025
Comité de la ONU analizará políticas de México contra la discriminación a mujeres
Política

Comité de la ONU analizará políticas de México contra la discriminación a mujeres

13/06/2025
Next Post
BBVA prevé eliminar miles de empleos tras intento de integración con Sabadell

BBVA prevé eliminar miles de empleos tras intento de integración con Sabadell

Categorías

  • AMLO
  • CDMX
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Olimpiadas
  • Opinión
  • Política
  • Presidenta
  • Salud
  • Seguridad y Justicia
  • Tech & Geek
  • Trending
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

El poder de la información
Copyright © 2025 OBSERVADOR.

Correo: contacto@observador.mx

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio utiliza Cookies. Al seguir navegando aceptas su uso, lo cual nos permite mejorar tu experiencia. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.