OBSERVADOR
Suscribir
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

Reforma a la Ley de Amparo divide al Senado: alertan retrocesos y avances

Redacción by Redacción
29/09/2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
0
Reforma a la Ley de Amparo divide al Senado: alertan retrocesos y avances
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Audiencias públicas reúnen a juristas, académicos y organizaciones civiles.
  • Se discute la digitalización de juicios, interés legítimo y medidas de suspensión.
  • Morena respalda la iniciativa, oposición advierte riesgos a derechos colectivos.

Inicio de audiencias

El Senado de la República inició este 29 de septiembre audiencias públicas para analizar la propuesta de reforma a la Ley de Amparo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Especialistas coincidieron en que es necesario modernizar este instrumento jurídico, pero mostraron posiciones encontradas sobre el impacto de los cambios.

Críticas a la propuesta

Juristas y representantes de colegios de abogados alertaron que la iniciativa puede limitar derechos.

  • Ramón Lazcano, del Foro de Constitucionalistas de México, señaló que la redacción es ambigua y podría restringir la suspensión de actos de autoridad, lo que abriría la puerta a prácticas autoritarias.
  • José Alberto Priego, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, advirtió que se impediría suspender medidas de la Unidad de Inteligencia Financiera, afectando la defensa en casos de presunto lavado de dinero.
  • Organizaciones civiles como Artículo 19 alertaron que los cambios vulnerarían compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

Argumentos a favor

Otros especialistas defendieron la propuesta al considerarla un paso hacia la modernización del sistema.

  • El abogado Ulrich Richter explicó que el ajuste sobre el interés legítimo solo retoma lo ya establecido en jurisprudencias y no limita derechos de colectivos.
  • El académico de la UNAM Benjamín Canela destacó la digitalización del juicio de amparo como un avance significativo.
  • La magistrada en retiro Fabiana Estrada aseguró que los cambios permitirán mayor agilidad procesal y claridad en plazos.

Debate político

El senador Manuel Huerta (Morena) defendió la iniciativa como parte de la transformación del Poder Judicial, afirmando que busca agilizar resoluciones. En contraste, Guadalupe Murguía (PAN) y Alejandra Barrales (MC) señalaron que restringe amparos colectivos, con afectaciones a comunidades indígenas, ambientalistas y familias que demandan acceso a medicamentos.

Próximos pasos

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, reconoció que la iniciativa requiere ajustes para fortalecer su redacción y evitar interpretaciones restrictivas. Destacó que las audiencias permitieron escuchar voces diversas y que el objetivo debe ser una reforma sólida que mantenga la esencia del amparo como principal medio de defensa ciudadana.

Relacionado

Tags: audienciaLey de AmparoReformaSenado
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Equipo editorial de OBSERVADORmx. El poder de la información.

Te recomendamos

Cámara de Diputados restringe consumo de bebidas energéticas en adolescentes
Política

Cámara de Diputados restringe consumo de bebidas energéticas en adolescentes

30/09/2025
La mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 30 de septiembre: migración, seguridad, salud y agenda indígena
Política

La mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 30 de septiembre: migración, seguridad, salud y agenda indígena

30/09/2025
MTU en México: así funcionará y qué cuentas no están obligadas
Negocios

MTU en México: así funcionará y qué cuentas no están obligadas

29/09/2025
Next Post
EE.UU. al borde de un cierre de Gobierno tras fracaso de reunión entre Trump y demócratas

EE.UU. al borde de un cierre de Gobierno tras fracaso de reunión entre Trump y demócratas

Categorías

  • AMLO
  • CDMX
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Olimpiadas
  • Opinión
  • Política
  • Presidenta
  • Salud
  • Seguridad y Justicia
  • Tech & Geek
  • Trending
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

El poder de la información
Copyright © 2025 OBSERVADOR.

Correo: contacto@observador.mx

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio utiliza Cookies. Al seguir navegando aceptas su uso, lo cual nos permite mejorar tu experiencia. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.