• Se han recuperado restos de 21 trabajadores fallecidos en la explosión de 2006 en Pasta de Conchos
• Trece cuerpos ya fueron identificados y devueltos a sus familias
• Gobierno entregó pensiones ajustadas y apoyos retroactivos a los deudos
El Gobierno de México informó que han sido localizados los restos de 21 de los 63 mineros que quedaron atrapados tras la explosión en la mina Pasta de Conchos, ocurrida en 2006 en San Juan de Sabinas, Coahuila. De ellos, 13 ya fueron identificados y entregados a sus familiares.
El anuncio se dio durante una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, explicó que entre 2020 y 2025 se han recuperado, identificado y entregado esos restos.
Además, señaló que recientemente se encontraron restos adicionales que podrían corresponder a siete mineros más y fragmentos de otro trabajador aún en proceso de rescate.
El funcionario destacó que la entrega de restos se realiza con dignidad, con apoyo en traslados aéreos por parte de la Fiscalía General de la República y asistencia en transporte y hospedaje para los familiares.
Sobre los apoyos económicos, el gobierno otorgó un complemento a las pensiones de viudez, orfandad y discapacidad, garantizando un ingreso mensual equivalente al salario mínimo vigente (8,364 pesos).
También se apoyó a beneficiarios que habían perdido su derecho a pensión. En total, se integraron 84 expedientes y se realizaron pagos retroactivos desde enero hasta el 14 de mayo de 2025.
Durante el evento, se mostraron imágenes de los restos recuperados como parte del compromiso de justicia, memoria y reparación para las familias, a 19 años de la tragedia.