• La jueza Nancy Selene Hidalgo lo declaró prófugo de la justicia tras no presentarse a una audiencia.
• Está acusado de delincuencia organizada relacionada con el tráfico ilegal de hidrocarburos.
• Su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías, ya se encuentra preso en el penal del Altiplano.
La justicia federal reactivó la orden de aprehensión contra el contralmirante Fernando Farías Laguna, acusado de encabezar una red de contrabando de combustibles conocida como “huachicol fiscal”. La determinación fue emitida por la jueza Nancy Selene Hidalgo Pérez, del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Declarado prófugo tras incumplir una orden judicial
La jueza declaró al mando naval sustraído de la acción de la justicia luego de que no acudiera a comparecer ante el tribunal, a pesar de haber promovido un amparo que le fue negado de manera definitiva. Ante esta situación, la juzgadora ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutar la orden de captura por el delito de delincuencia organizada con fines de cometer ilícitos en materia de hidrocarburos, dentro de la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMFCDMX/0000568/2024.
La jueza también instruyó que, una vez detenido, Farías Laguna sea recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, donde actualmente se encuentra su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto Farías, también procesado por los mismos delitos.
La red de huachicol fiscal
Según las investigaciones de la FGR, los hermanos Farías Laguna encabezaban una estructura criminal dedicada al contrabando de diésel y gasolina, simulando importaciones legales de aceite industrial para evadir impuestos. La red, activa desde 2023, habría involucrado a empresarios, exfuncionarios aduanales y miembros de la Marina, permitiendo el ingreso al país de millones de litros de combustible sin registro ni pago fiscal.
Uno de los mayores decomisos derivados de esta investigación se realizó en marzo de 2025, durante un operativo en los puertos de Tampico y Altamira, Tamaulipas, donde las autoridades federales aseguraron 10 millones de litros de diésel ilegal y un buque utilizado por la red.
Anomalías financieras bajo investigación
Las autoridades también detectaron movimientos financieros irregulares en las cuentas personales de Fernando Farías. Aunque reportaba ingresos anuales de 1.7 millones de pesos, entre 2020 y 2024 registró deducciones fiscales por más de 17 millones de pesos, gastos personales superiores a 5 millones y la compra de un vehículo valuado en casi 2 millones de pesos, además de aportaciones millonarias a una póliza de vida.
La jueza Hidalgo Pérez ordenó que, al momento de su detención, se le notifique el motivo de su arresto y se convoque a la audiencia inicial ante el Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México.




