- La Gobernadora de Morelos Margarita González Saravia lanza el “Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar”
- Más de 270 mil estudiantes se beneficiarán de esta iniciativa
- Autoridades y padres de familia colaboran para garantizar la seguridad escolar
La Gobernadora Margarita González Saravia dio inicio al “Programa de Protección Civil y Seguridad Escolar” en la Escuela Secundaria Técnica número 12 en Zacualpan de Amilpas. El objetivo es mejorar la seguridad en las escuelas y preparar mejor a los estudiantes en prevención.
La mandataria, junto al alcalde Marino Santibáñez Alonso, hizo un llamado a todos a unirse por el bienestar de los estudiantes. “Somos responsables todos, desde autoridades hasta padres de familia. Queremos un Morelos cien por ciento seguro”, expresó González Saravia.
El programa cuenta con la participación de varias entidades, como la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Educación. Además, los padres de familia trabajarán directamente en el diseño y evaluación del programa.
Fortalecimiento de la seguridad escolar en Morelos
El programa busca mejorar la capacidad de las escuelas para enfrentar emergencias. Las medidas preventivas serán implementadas con el apoyo de expertos en protección civil. Los maestros y padres de familia formarán subcomités de auxilio y prevención.
La primera fase cubrirá 1,767 escuelas, con 276,630 estudiantes beneficiados. De estas escuelas, 1,245 son primarias y 522 son secundarias. El programa trabajará en conjunto con el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (SIPINNA).
Un trabajo integral para la seguridad de los estudiantes
Karla Aline Herrera Alonso, Secretaria de Educación, destacó que esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre instituciones. Se replicará en todo el estado de Morelos. Sara Olivia Parra Téllez, en representación de la SSPC, indicó que las acciones del programa se alinean con la estrategia nacional de seguridad, enfocándose en la coordinación.
Ubaldo González Carretes, Coordinador Estatal de Protección Civil, comentó que todas las acciones están orientadas a promover una cultura de paz. También destacó la importancia de la comunicación constante entre las autoridades, las escuelas y los padres de familia.