- Maestros suspenden clases y organizan protestas en varios estados.
- Exigen cambios en pensiones, jubilaciones y eliminación del sistema de afores.
- Anuncian nuevas movilizaciones si no reciben respuesta del gobierno.
Miles de maestros en distintas regiones del país participaron en un paro nacional para manifestarse en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE 2025. Con marchas, bloqueos y plantones, los docentes exigen la eliminación de los cambios que afectan su sistema de jubilación y pensiones.
En Chihuahua, alrededor de 400 maestros realizaron una caravana en Ciudad Juárez, partiendo de la glorieta del Kilómetro 20 hasta las oficinas del gobierno estatal en Pueblito Mexicano. Portando pancartas con mensajes como “Un maestro sin derechos no puede enseñar” y “No a la reforma del ISSSTE”, los manifestantes mostraron su rechazo a la nueva ley. Protestas similares ocurrieron en otras ciudades del estado, dejando sin clases a aproximadamente 200 mil estudiantes.
En Sonora, los docentes organizaron bloqueos en la carretera internacional, cierre de avenidas y plantones en distintos municipios. En Ímuris, bloquearon el tránsito vehicular, mientras que en Nogales cerraron la avenida Obregón. En Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme y Navojoa, al menos 140 planteles educativos se unieron al paro, afectando a miles de alumnos.

Los maestros exigen:
- La eliminación de la reforma a la Ley del ISSSTE.
- Jubilación por años de servicio: 28 años para mujeres y 30 para hombres.
- Eliminación del sistema de afores y cálculo de pensión con UMA’s.
- Que los descuentos salariales se realicen sobre el sueldo base y no sobre el salario total integrado.
Los docentes advirtieron que, si el gobierno no responde a sus demandas, continuarán con más movilizaciones. Han convocado a una nueva protesta a nivel estatal para el viernes 28 de febrero e invitaron a trabajadores de otras dependencias federales a unirse a su movimiento.