Una noche de orgullo latino
En la edición 38 de los Premios de la Herencia Hispana, celebrados en el teatro Warner de Washington D.C., se reconoció a figuras destacadas del arte, la música, el cine y el emprendimiento. Gloria Trevi, Rauw Alejandro, Cheech Marín, Rosie Pérez, Julissa Prado y el periodista Félix Contreras fueron algunos de los homenajeados.
Antonio Tijerino, CEO de la Fundación Herencia Hispana, subrayó la importancia de la unidad en tiempos de políticas antimigrantes y recibió una ovación al alzar un cartel con la frase “Yo también soy un inmigrante”.
Voces en tiempos difíciles
La actriz Gina Torres señaló que el momento actual es complejo para la comunidad latina, pero que la mejor forma de mirar al futuro es reconocer a quienes han abierto camino. Rosie Pérez también llamó a la unión frente a los desafíos sociales y políticos que enfrenta la población hispana.
El escenario y la música
Ivy Queen, sin necesidad de cantar, contagió al público con su energía al entregar un premio a Rauw Alejandro. Gloria Trevi, reconocida con el galardón Leyenda de la Herencia Hispana, fue la encargada de cerrar la gala con una interpretación de sus temas más icónicos.
La ceremonia contó con la conducción de la actriz Mayan Lopez y presentaciones de DannyLux, Lisa Lisa, RaiNao y la cubana Daymé Arocena, quien rindió homenaje a Celia Cruz.
Celebración del legado
Los premios, creados por la Casa Blanca en 1988, forman parte de la celebración anual de la herencia latina en Estados Unidos durante septiembre y octubre. Además de reconocer trayectorias, impulsan el trabajo de la Hispanic Heritage Foundation en áreas como educación, empleo y liderazgo.
