- El 26 de marzo se analizará si el Estado mexicano falló en garantizar justicia
- Lilia Alejandra fue asesinada en 2001 en Ciudad Juárez y el caso sigue impune
- Su madre, Norma Andrade, busca que su lucha de 24 años sea reconocida
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) revisará el caso del feminicidio de Lilia Alejandra García Andrade, ocurrido en febrero de 2001 en Ciudad Juárez. Han pasado 24 años desde el crimen y, hasta ahora, no se ha hecho justicia.
La audiencia se llevará a cabo el 26 de marzo, y el Tribunal analizará si el Estado mexicano fue responsable por no investigar adecuadamente el caso ni garantizar justicia para la víctima y su familia.
Este será el segundo caso relacionado con feminicidios en Ciudad Juárez que llega a la CIDH. El asesinato de Lilia Alejandra está relacionado con otros cuatro feminicidios ocurridos entre 1995 y 2005, todos sin resolver.
Norma Andrade, madre de Lilia Alejandra y defensora de derechos humanos, ha exigido justicia desde hace más de dos décadas. Fundó la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa y ha sido víctima de amenazas y atentados por su activismo. Espera que la Corte emita una sentencia condenatoria contra el Estado mexicano.
La abogada Karla Micheel Salas, representante de la familia, presentó cuatro peticiones principales ante la CIDH:
- Reabrir la investigación y retomar un peritaje genético de 2010 que fue ignorado por la Fiscalía. Ese estudio vinculaba a un familiar de un funcionario con el crimen.
- Reconocer la violencia sexual como tortura, incluso cuando es cometida por personas no vinculadas al gobierno.
- Crear una política pública para apoyar a hijos de víctimas de feminicidio, como los dos hijos de Lilia Alejandra, quienes quedaron desprotegidos tras su muerte.
- Proteger a las madres que exigen justicia, como Norma Andrade, para que puedan continuar su lucha sin poner en riesgo su vida.
Entre 2018 y 2021, se han documentado más de 5,000 niñas y niños que quedaron huérfanos por feminicidio en México, aunque se cree que la cifra real es mayor.