• El actor mexicano fue designado por la Unesco como embajador para la Cultura y la Educación Artística.
• La organización reconoció su labor con Ambulante, iniciativa que impulsa el cine documental.
• Gael afirmó que la cultura es clave para construir comunidad y promover el bien común.
Reconocimiento internacional
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) nombró al actor, productor y director mexicano Gael García Bernal como Embajador de Buena Voluntad para la Cultura y la Educación Artística, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la transformación social a través del arte.
La institución con sede en París destacó que García Bernal no solo es una figura destacada del cine internacional, sino también un promotor de la cultura mediante Ambulante, la organización que cofundó en 2005 para acercar el cine documental a comunidades fuera de los grandes circuitos culturales.
Vocación artística y compromiso social
En un comunicado, la Unesco resaltó que el actor utilizará su “influencia y conocimiento” para fortalecer las acciones del organismo en materia de educación cultural y artística.
Por su parte, Gael expresó su agradecimiento por el nombramiento:
“Estoy muy orgulloso y profundamente honrado. Hoy más que nunca necesitamos hacer equipo. El mundo entero debe conversar hacia el bien común”.
El intérprete de Y tu mamá también y Amores perros subrayó que la cultura tiene un papel esencial en la creación de comunidad y en el desarrollo social:
“Hay que construir comunidad a través de todas las expresiones culturales”.
Labor de Ambulante
Desde su fundación, Ambulante ha promovido el cine documental como una herramienta de cambio y un medio para democratizar el acceso a la cultura. La organización realiza giras de exhibición por México y América Latina, fomentando el diálogo social a través del cine.
Nuevos nombramientos de la Unesco
Junto con Gael García Bernal, la Unesco también designó a otras personalidades como embajadoras de Buena Voluntad:
- Bodour bint Sultan Al Qasimi, de Emiratos Árabes Unidos, para la Educación y la Cultura del Libro.
- Ibrahim Magassa, de Costa de Marfil, para Prioridad África.
- Costantza Sbokou-Constantakopoulou, de Grecia, para la Protección y Promoción de la Cultura.
Con este reconocimiento, Gael García Bernal se consolida como una de las figuras más influyentes del cine latinoamericano y como un referente internacional de la diplomacia cultural mexicana.




