- El presidente de EE.UU. recibirá a Zelenski en la Casa Blanca la próxima semana.
- Trump también conversará con Putin en un intento de buscar una solución al conflicto.
- El mandatario insiste en que la guerra nunca habría ocurrido bajo su gobierno.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima semana recibirá en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y mantendrá una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, con el objetivo de buscar una solución a la guerra en Ucrania.
“Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana y también hablaré con el presidente Putin. Quiero que esta guerra termine”, declaró Trump desde el Despacho Oval, donde sostuvo un encuentro con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

Intentos de mediación en el conflicto ucraniano
Trump ya se reunió con Zelenski en diciembre en París, en un encuentro auspiciado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aunque en ese momento aún no había asumido formalmente la presidencia de EE.UU.
El mandatario estadounidense ha enfatizado su intención de terminar el conflicto lo antes posible y ha criticado la destrucción que ha dejado la guerra en varias ciudades ucranianas.
“Hablamos de Gaza, pero miremos Ucrania. Muchas de sus ciudades están reducidas a escombros. Es muy triste, nunca debió haber sucedido”, lamentó Trump.
Relación de Trump con Putin y postura ante Rusia
Sobre su relación con Putin, Trump afirmó que siempre ha sido positiva, pero que lamenta que la guerra haya ocurrido.
“Putin y yo siempre hemos mantenido una buena relación. Esto nunca habría pasado si yo hubiera sido presidente antes”, aseguró.
A pesar de ello, el mandatario ha amenazado a Moscú con nuevos aranceles y sanciones si continúa con el conflicto. También ha propuesto una reducción en los precios del petróleo para presionar económicamente a Rusia.
Además, Trump ha sugerido que Ucrania entregue a EE.UU. recursos de tierras raras –minerales esenciales para tecnologías avanzadas– a cambio de la ayuda militar y económica que Washington le ha proporcionado.
Un plan aún incierto
Desde su llegada a la presidencia el 20 de enero, Trump ha insistido en su intención de finalizar la guerra de inmediato. Sin embargo, hasta ahora no ha logrado avances concretos en las negociaciones.
Con la reunión de la próxima semana con Zelenski y la conversación con Putin, la administración de Trump busca definir un posible camino hacia el fin del conflicto, aunque aún no se han revelado detalles sobre las condiciones de las conversaciones.