• México podría aportar hasta 916.9 millones de dólares al aumento de capital del Banco
• La iniciativa fue enviada al Senado para su aprobación
• El país ha sido miembro del BIRF desde 1945
Envían propuesta al Senado
La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa para autorizar al Gobierno federal, por medio del Banco de México, a suscribir 7,601 acciones adicionales del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Monto total de la inversión
La aportación propuesta sería de hasta 916 millones 946 mil 635 dólares.
– 3,695 acciones corresponden al Aumento General de Capital (478.3 millones de dólares)
– 3,636 acciones al Aumento Selectivo de Capital (438.6 millones de dólares)
Antecedentes de la participación de México
México forma parte del BIRF desde 1945, cuando el Congreso autorizó la compra inicial de acciones por 65 millones de dólares. Este organismo fue creado en 1944 para apoyar la reconstrucción y el desarrollo económico tras la Segunda Guerra Mundial.
Beneficios para el país
Desde su incorporación, México ha recibido financiamiento, asesoría técnica y garantías del BIRF, con apoyos que superan los 60 millones 820 mil dólares adicionales al monto inicial.




