• Se construirá una nueva preparatoria y universidad Rosario Castellanos en Tlalpan.
• SEP y CFE ampliarán la conectividad con internet gratuito en planteles escolares.
• El Gobierno avanza en obras de restauración ecológica y apoyo a estados afectados por lluvias.
Nuevas instituciones educativas en Tlalpan
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de una preparatoria y una universidad Rosario Castellanos en la alcaldía Tlalpan. Los planteles se edificarán en el terreno que perteneció al exjefe de la policía capitalina, Arturo Durazo Moreno. “Desde que fui jefa delegacional era un sueño que teníamos”, señaló. Explicó que el proyecto se realiza tras una notable disminución de delitos de alto impacto en la zona.
Expansión digital y fortalecimiento escolar
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la SEP y la Comisión Federal de Electricidad trabajan en un convenio para llevar internet gratuito a telesecundarias y telebachilleratos. El plan contempla conectar más de 3 mil 400 planteles y beneficiar a más de 193 mil estudiantes y 12 mil docentes.
La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez, agregó que se invertirán 5 mil 749 millones de pesos en infraestructura educativa durante 2026. Con estos recursos se ampliarán escuelas con alta demanda y se construirán nuevos bachilleratos tecnológicos.
Recuperación ambiental y saneamiento de ríos
Sheinbaum presentó avances del Programa de Restauración Ecológica, que incluye acciones de saneamiento y desazolve de los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula, así como mejoras en la presa Endo, que recibe aguas residuales del Valle de México. También se trabaja en la recuperación de las terrazas naturales del Lago de Pátzcuaro para fortalecer el ecosistema y mejorar la calidad del agua.
Cultura y continuidad institucional
En el ámbito cultural, la presidenta descartó cambios en la dirección del Fondo de Cultura Económica, tras los comentarios de Paco Ignacio Taibo II sobre las cuotas de género. “Es un excelente compañero”, afirmó Sheinbaum, al garantizar que la institución continuará con sus labores sin modificaciones.
Atención a emergencias por lluvias
La mandataria reconoció el trabajo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, ante las recientes lluvias que afectaron al estado. “Rocío desde el principio estuvo, me consta. Ella personalmente coordinó con la Marina los puentes aéreos”, expresó. Además, informó que visitará nuevamente las zonas afectadas para supervisar las labores de limpieza y apoyo a la población.
Transparencia y seguridad pública
Sheinbaum desmintió los rumores sobre un presunto atentado contra el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, calificándolos como “el cuento de ficción de los comentócratas”. También aclaró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador no intervino en el proceso de selección del candidato presidencial de 2024. “Fueron encuestas elegidas por nosotros para garantizar transparencia”, aseguró.
Operativo marítimo con enfoque humanitario
Respecto al rescate de una persona que viajaba en una lancha presuntamente relacionada con el narcotráfico, la presidenta explicó que se trató de una acción humanitaria a cargo de la Secretaría de Marina. Señaló que el hecho ocurrió en aguas internacionales y no representa una injerencia en asuntos nacionales. Reafirmó que México mantiene una política de respeto a la soberanía y cooperación internacional.




