- La NASA redujo la probabilidad de impacto del asteroide YR4 para 2032, tras un cálculo previo del 3.1%.
- Nuevas observaciones con telescopios terrestres permitieron ajustar la estimación.
- La Agencia Espacial Europea también revisó la cifra, situándola en 1.38%.
Las probabilidades de que el asteroide YR4 impacte contra la Tierra en 2032 han disminuido al 1.5%, según los nuevos cálculos de la NASA. Este ajuste se dio luego de que la estimación anterior situara el riesgo en un 3.1%, la cifra más alta registrada en la vigilancia de objetos cercanos a nuestro planeta en más de dos décadas.
El asteroide, que tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de ancho, mantiene una mínima posibilidad de colisión el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, la NASA explicó que esta evaluación sigue sujeta a cambios conforme se recopilen más datos.
El ajuste en la probabilidad de impacto se logró gracias a nuevas observaciones realizadas con telescopios terrestres. La Agencia Espacial Europea (ESA) también revisó su análisis y ahora estima el riesgo en un 1.38%.

Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la ESA, indicó que esta cifra podría fluctuar antes de descender por debajo del 1% en los próximos estudios.
Este tipo de situaciones no es nueva para la comunidad científica. A principios de los años 2000, el asteroide Apofis generó preocupación al presentar un 2.7% de probabilidades de colisionar con la Tierra en 2029, aunque posteriormente el riesgo se redujo prácticamente a cero.