- Perdidos en la noche, un thriller mexicano de 2023, se convirtió en un éxito inmediato en Netflix, destacando por su trama cruda y cargada de suspenso.
- Ester Expósito, en un papel audaz y provocador, desafía su imagen anterior, mientras que Juan Daniel García Treviño lidera el drama con su interpretación conmovedora.
- La película ha generado gran impacto en redes sociales y ha sido seleccionada para la sección Cannes Premiere del Festival de Cannes 2023.
‘Perdidos en la noche’, el thriller mexicano que arrasa en Netflix y desafía los límites de la censura
El cine mexicano sigue consolidando su posición en el panorama internacional, y Perdidos en la noche es un claro ejemplo de ello. Estrenada en 2023 y dirigida por el renombrado cineasta español Amat Escalante, esta película ha conquistado a los espectadores de Netflix, destacándose por su potente narrativa de drama y suspenso que roza los límites de la censura.
Trama y personajes de ‘Perdidos en la noche’
La historia se centra en Emiliano, un joven de 20 años interpretado por Juan Daniel García Treviño, quien vive un giro drástico en su vida tras la desaparición de su madre, Paloma. Paloma, una activista y profesora que luchaba contra los abusos de la industria minera en su país, desaparece misteriosamente. Tres años después, Emiliano, frustrado por la falta de avances en la investigación, decide tomar la justicia en sus manos.
Al seguir una pista clave, Emiliano llega a la casa de verano de la influyente familia Aldama, donde conoce a Mónica Aldama, interpretada por Ester Expósito. En este papel audaz, Expósito se aleja de sus personajes anteriores, entregando una actuación provocadora que desafía las convenciones de la industria. A medida que Emiliano se adentra en el oscuro mundo de los Aldama, secretos oscuros y venganzas ocultas salen a la luz, llevando a los espectadores por caminos impredecibles.
El impacto de Ester Expósito y el éxito en redes sociales
Uno de los puntos que más ha captado la atención de la crítica y el público es la actuación de Ester Expósito. En su papel de Mónica Aldama, la actriz española desafía su imagen anterior en la pantalla, con escenas intensas que empujan los límites de la censura. Expósito ha demostrado su capacidad para interpretar personajes complejos, consolidándose como una de las grandes promesas del cine latinoamericano. Juan Daniel García Treviño, por su parte, también destaca en su papel, transmitiendo la angustia emocional de Emiliano de manera conmovedora.
Desde su estreno en Netflix, la película ha generado una fuerte conversación en redes sociales. “Entre todos los títulos que Netflix ha estrenado recientemente, Perdidos en la noche es sin duda uno de los mejores, especialmente por su impactante trama dramática”, escribió un usuario en Twitter. Otro comentario destacaba el crecimiento actoral de Expósito: “Es impresionante ver la evolución de Ester Expósito en esta película, realmente ha madurado como actriz”.

Reconocimiento internacional: Selección en Cannes
El impacto de la película también ha trascendido las pantallas de Netflix. Perdidos en la noche fue seleccionada para la sección Cannes Premiere en la 76° edición del Festival de Cannes, celebrado entre el 16 y el 27 de mayo de 2023. Este reconocimiento resalta la relevancia internacional de la cinta y reafirma el talento de Escalante, quien ha logrado llevar el cine mexicano a una audiencia global.
Reparto y dirección de ‘Perdidos en la noche’
El reparto de la película está compuesto por destacados actores como Ester Expósito, quien interpreta a Mónica Aldama, y Juan Daniel García Treviño, quien da vida a Emiliano. Además, figuran Bárbara Mori como Carmen Aldama, Fernando Bonilla como Rigoberto Bonilla y María Fernanda Osio como Jazmín, entre otros.
El director Amat Escalante, conocido por su trabajo en La región salvaje (2016) y Heli (2013), ha creado una obra que no solo explora temas de justicia y venganza, sino que también profundiza en los límites del sufrimiento humano, llevando a los espectadores a un viaje emocional y visualmente impactante.
Películas destacadas de Amat Escalante:
- La región salvaje (2016)
- Vidas violentas (2015)
- Heli (2013)
- Revolución (2010)
- Los bastardos (2008)
- Sangre (2005)
- The Legend of Pete Jones (2005)