Petróleos Mexicanos (Pemex) ha comenzado una gira para finiquitar los pagos a sus proveedores, con un estimado de 70,000 millones de pesos solo en mayo. El director de la compañía petrolera, Octavio Romero Oropeza, ha asegurado que no se está “jineteando el dinero de los contratistas” y que se pretende saldar todas las deudas.

Compromiso de pagos y metas de la gira de PEMEX
Octavio Romero Oropeza enfatizó que el negocio de Pemex no reside en retener los pagos a los contratistas, sino en cumplir con sus metas operativas y compromisos.
“El negocio de PEMEX no está en jinetear el dinero de los contratistas, sino en el cumplimiento de sus metas, y solo se logran estas, si se cumple con los compromisos”, afirmó Oropeza.
Los encuentros de la gira se enfocan en el sureste del país, donde se están dando a conocer los detalles de los pagos realizados y los próximos movimientos para finiquitar las deudas. En el primer trimestre de este año, Pemex pagó alrededor de 39,000 millones de pesos; en abril, se pagaron 50,000 millones, y en mayo se espera pagar a proveedores 70,000 millones de pesos.
“Se les reafirma el compromiso de pago por parte de la institución y se les comparten los cumplimientos operativos de las compañías prestadoras de servicio”, comentó Romero Oropeza.
Enfoque en el sureste y reuniones con proveedores
La gira tiene como objetivo mantener conversaciones con representantes de más de 250 empresas proveedoras de servicios de exploración, ingeniería, perforación, producción, protección ambiental y seguridad, transporte y comercialización de hidrocarburos, entre otros.
El primer encuentro se llevó a cabo el 21 de mayo en Villahermosa, Tabasco, y el 22 de mayo en Ciudad del Carmen, Campeche, entidades clave en la industria petrolera nacional.
Incremento de la deuda con proveedores
En marzo de 2024, la deuda de Pemex con sus proveedores experimentó un incremento del 69% anual y del 17.3% mensual. Estos incrementos se registran en los últimos meses de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en un contexto marcado por retrasos en los pagos a los empresarios que abastecen a la empresa.
Según los estados financieros de Pemex, la deuda con proveedores, que afecta principalmente a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), ascendió a 163,206 millones de pesos en marzo de 2024. En el mismo mes de 2023, la deuda rondaba los 96,576 millones de pesos.
En febrero de este año, la deuda era de 139,115 millones de pesos, mostrando un aumento del 17.3% comparado con marzo pasado.
Pemex está tomando medidas para saldar sus deudas con proveedores mediante una gira en el sureste de México, reafirmando su compromiso de pago y aclarando que no retiene intencionalmente el dinero de los contratistas. A pesar del incremento significativo de la deuda, la empresa busca cumplir con sus obligaciones para asegurar la continuidad operativa y el cumplimiento de sus metas.




