- Falleció a los 39 años, luego de más de dos meses hospitalizado.
- Fue baleado el 7 de junio durante un acto de campaña.
- La Fiscalía investiga a seis detenidos y el posible móvil del ataque.
Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia, murió este lunes 11 de agosto a los 39 años, tras permanecer más de dos meses en estado crítico por las heridas sufridas en un atentado armado en Bogotá.
El ataque ocurrió el 7 de junio, cuando Uribe encabezaba un mitin en el barrio Modelia, en Fontibón, para hablar sobre salud mental y condiciones laborales de personas con discapacidad. Un menor de 15 años le disparó varias veces, uno de los tiros impactó en su cabeza. Ese mismo día fue detenido el joven, portando una pistola Glock 9 milímetros, y posteriormente otras cinco personas fueron arrestadas por su presunta participación en la logística y ejecución del ataque.
La Fiscalía investiga a los autores intelectuales y las causas del atentado, con hipótesis que incluyen represalias contra la oposición o acciones de grupos armados ilegales. El día del ataque, su equipo de seguridad había sido reducido, hecho que el presidente Gustavo Petro calificó de “extraño”.
Uribe Turbay era abogado, con maestría en administración pública por la Universidad de Harvard. Inició su carrera como concejal de Bogotá a los 26 años, fue secretario de Gobierno de la ciudad y en 2022 se convirtió en el senador más votado del país por el partido Centro Democrático. Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 durante un operativo de rescate, buscaba ser el presidente más joven en la historia de Colombia en las elecciones de 2026.