OBSERVADOR
Suscribir
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

Moreira desmiente a Sheinbaum: deuda de Pemex con proveedores se triplicó

Redacción by Redacción
13/04/2025
in Economía, Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
Moreira desmiente a Sheinbaum: deuda de Pemex con proveedores se triplicó
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Afirma que la deuda de Pemex pasó de 149 mil a más de 500 mil millones de pesos
  • Señala que la deuda total de Pemex supera los 2 billones de pesos
  • Denuncia crisis económica, pérdida de empleos y cifras manipuladas

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de falsear datos sobre la situación financiera de Pemex, al afirmar que la deuda con proveedores se ha reducido un 25%.

Durante su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, transmitido el 12 de abril, Moreira sostuvo que la deuda con proveedores no ha disminuido, sino que se ha disparado. Explicó que en 2018 era de 149 mil millones de pesos y actualmente supera los 500 mil millones, lo que representa un incremento de más del 200%.

Además, afirmó que la deuda total de Petróleos Mexicanos asciende hoy a 2 billones 69 mil millones de pesos, lo que evidencia una grave falta de control financiero y afecta directamente a las empresas proveedoras, muchas de las cuales enfrentan cierres o despidos por la falta de pagos.

El abogado Miguel Sulub señaló que hay numerosos proveedores, especialmente en Ciudad del Carmen, Campeche, cuyos contratos ni siquiera están registrados oficialmente por Pemex, lo que impide que puedan reclamar legalmente los pagos pendientes.

Moreira criticó también el manejo económico del gobierno federal, al asegurar que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador la deuda interna creció más del 100%, al pasar de 6.7 billones de pesos en 2018 a 13.2 billones en 2024. Detalló que la deuda total del país subió de 10.5 billones al cierre del sexenio de Peña Nieto a 17.5 billones al término del sexenio siguiente.

Advirtió que, según estimaciones de Hacienda, para finales de 2026 la deuda podría alcanzar los 20 billones de pesos, equivalente a diez veces el costo del rescate bancario conocido como Fobaproa.

Por su parte, el economista Mario Di Costanzo alertó que la deuda per cápita también ha crecido de forma preocupante. Dijo que en 2018 cada mexicano debía al nacer alrededor de 84 mil pesos, pero para fines de 2025 esa cifra aumentará a 149 mil pesos.

También cuestionó los datos oficiales sobre empleo, asegurando que mientras el gobierno reporta un supuesto récord de 22.2 millones de empleos en marzo, en realidad había 22.4 millones registrados en el IMSS en septiembre de 2024, lo que refleja una pérdida de 200 mil empleos en seis meses.

Relacionado

Tags: DeudaPemexproveedores
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Equipo editorial de OBSERVADORmx. El poder de la información.

Te recomendamos

Tras compra del 25% de Banamex, Chico Pardo cierra ciclo en BBVA México
Economía

Tras compra del 25% de Banamex, Chico Pardo cierra ciclo en BBVA México

29/10/2025
Microsoft rompe récord de ganancias por crecimiento de Azure y la nube inteligente
Economía

Microsoft rompe récord de ganancias por crecimiento de Azure y la nube inteligente

29/10/2025
Ebrard y Estados Unidos acuerdan acelerar negociaciones comerciales rumbo al T-MEC 2026
Economía

Ebrard y Estados Unidos acuerdan acelerar negociaciones comerciales rumbo al T-MEC 2026

29/10/2025
Next Post
Sheinbaum: Inversiones llegan a México por talento especializado, no por salarios bajos

Sheinbaum: Inversiones llegan a México por talento especializado, no por salarios bajos

Categorías

  • AMLO
  • CDMX
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Olimpiadas
  • Opinión
  • Política
  • Presidenta
  • Salud
  • Seguridad y Justicia
  • Tech & Geek
  • Trending
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

El poder de la información
Copyright © 2025 OBSERVADOR.

Correo: contacto@observador.mx

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio utiliza Cookies. Al seguir navegando aceptas su uso, lo cual nos permite mejorar tu experiencia. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.