- Migrantes denuncian haber sido retenidos y esposados antes de su repatriación.
- El Gobierno de México niega violaciones a los derechos humanos.
- La mayoría de los deportados son hombres y buscan regresar a EE.UU. o a sus ciudades de origen.
Migrantes mexicanos deportados desde Estados Unidos han denunciado que fueron retenidos en condiciones inhumanas antes de su repatriación. A su llegada al Centro de Atención a Repatriados en Tijuana, relataron haber pasado varios días detenidos y esposados sin información sobre su proceso.
Iván Ramos, originario de Chihuahua, contó que fue arrestado en Las Vegas por una falta menor de tránsito y entregado a migración, pasando dos días en detención antes de ser deportado. Rogelio, otro deportado, aseguró que lo mantuvieron esposado sin explicaciones, mientras que Daniel relató que después de tres días en el desierto sin comida, fue detenido y posteriormente deportado.

El Gobierno de México ha registrado más de 14,470 deportaciones desde el inicio de la administración de Trump, pero niega que los migrantes sufran maltratos. Sin embargo, testimonios como los de Rogelio y Daniel contradicen esta versión.
Mónica Vega, coordinadora del Centro de Atención a Repatriados, informó que el 90 % de los deportados son hombres. Muchos intentaron cruzar sin documentos, mientras que otros fueron expulsados tras la expiración de sus permisos de trabajo.
Algunos migrantes optan por quedarse en albergues en Tijuana, otros reciben apoyo para regresar a sus ciudades de origen, pero muchos aseguran que intentarán cruzar nuevamente hacia Estados Unidos.