- La emisión fue respaldada por 240 inversionistas institucionales de todo el mundo
- La alta demanda alcanzó los 19 mil millones de dólares
- La operación busca fortalecer el perfil de deuda y reducir riesgos de financiamiento
El gobierno federal, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), realizó una colocación de bonos en mercados internacionales por un total aproximado de 6 mil 800 millones de dólares.
La operación incluyó dos emisiones con vencimientos en 2032 y 2038, por montos de 3 mil 950 y 2 mil 850 millones de dólares, respectivamente. Además, se llevó a cabo un refinanciamiento de deuda por 2 mil 500 millones de dólares correspondiente a bonos que vencían entre 2027 y 2031.
De acuerdo con Hacienda, esta acción permitió reducir en 15 por ciento la deuda externa denominada en dólares con vencimientos en ese rango de tiempo, lo que representa un avance en el fortalecimiento del portafolio de deuda del país.
La colocación atrajo a 240 inversionistas institucionales a nivel global y registró una demanda máxima de 19 mil millones de dólares, lo cual, según la SHCP, demuestra la confianza de los mercados en la política económica y fiscal de México, incluso en un contexto global de alta volatilidad.
La dependencia destacó que esta emisión forma parte de una estrategia continua de refinanciamiento en los mercados internacionales, cuyo objetivo principal es reducir riesgos de financiamiento y dar preferencia a instrumentos a tasa fija y de largo plazo.
Finalmente, Hacienda reiteró su compromiso con un manejo responsable del endeudamiento público, conforme al Plan Anual de Financiamiento 2025, y subrayó que continuará aplicando una política fiscal prudente que garantice una trayectoria sostenible de la deuda pública.





