- Iniciaron en Los Ángeles y se extendieron a Nueva York, Chicago y Milwaukee
- Hay más de 400 detenidos y presencia militar ordenada por Trump
- Gobernadores y alcaldes rechazan intervención federal
Las redadas de ICE contra migrantes en Los Ángeles provocaron protestas que ya se han extendido a otras ciudades como Nueva York, Chicago y Milwaukee. Las manifestaciones, que comenzaron el fin de semana, han dejado más de 400 personas detenidas y choques con la policía.
En Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass impuso toque de queda tras actos vandálicos. El presidente Donald Trump autorizó el despliegue de hasta 4 mil elementos de la Guardia Nacional y 700 marines, pese al rechazo del gobernador de California, Gavin Newsom, quien advirtió que otros estados podrían enfrentar una situación similar.
En Nueva York, más de 2 mil personas se manifestaron cerca de las oficinas de ICE. La policía arrestó a 86 y acusó formalmente a 34. En Chicago, miles protestaron y hubo un atropello durante las marchas. En Milwaukee también se realizaron movilizaciones con presencia de migrantes y organizaciones civiles.
Las redadas continuarán al menos un mes, según autoridades locales. ICE no ha informado cuántas personas han sido detenidas hasta ahora.
