Gianinna Maradona, hija del exfutbolista Diego Armando Maradona, testificó este martes en el juicio por la muerte de su padre y señaló al médico de cabecera, Leopoldo Luque, por no haber atendido las señales de deterioro físico y mental que ella misma le comunicó semanas antes del fallecimiento, ocurrido el 25 de noviembre de 2020.
Durante su declaración ante el Tribunal en lo Criminal Nº 3 de San Isidro, Gianinna relató que su padre mostraba un estado muy deteriorado: “Yo lo veía cada vez peor, no podía conectarse con la realidad, estaba dormido, estaba lento”, explicó. Al notar estos síntomas, se contactó con Luque, quien minimizó la situación. Le respondió que Diego tenía “altibajos” y que, aunque algunos días eran mejores que otros, él lo veía estable. También le dijo que la psiquiatra Agustina Cosachov estaba a cargo de la medicación y que todo estaba controlado.
Gianinna llegó al tribunal acompañada de su hermana Dalma Maradona, su madre Claudia Villafañe y su hijo Benjamín Agüero Maradona, de 16 años, fruto de su relación con el exjugador Sergio “Kun” Agüero. Su presencia generó un gran revuelo mediático, con muchos periodistas y seguidores presentes. A su llegada, pidió a los camarógrafos que no la empujaran, recordando que en una ocasión anterior sufrió golpes por parte de la prensa.
Esta fue la audiencia número 17 del juicio, una de las más concurridas hasta ahora. También asistieron Jana Maradona (media hermana de Dalma y Gianinna), Verónica Ojeda (expareja de Diego), y tres de los ocho acusados: el psicólogo Carlos Díaz, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Di Spagna.

Los ocho imputados enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, lo que implica que, aunque no hubo intención directa de causar la muerte, los acusados habrían aceptado el riesgo de sus acciones. Este delito contempla una pena de hasta 25 años de prisión.
Además de Luque, Cosachov, Díaz, Perroni y Di Spagna, también están acusados Ricardo Almirón (enfermero), Nancy Forlini (coordinadora de Swiss Medical) y Gisela Madrid (enfermera). Esta última será juzgada en un proceso por jurados, ya que así lo solicitó.
El tribunal está compuesto por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, quienes deberán decidir si hubo responsabilidad penal en la atención médica que recibió Diego Maradona en sus últimos días.