- El acuerdo contempla la transferencia de clientes y activos bajo criterios de elegibilidad.
- La operación incluye 21 fondos de inversión administrados por Vector Fondos.
- El traspaso está condicionado a la aprobación de las autoridades financieras.
Acuerdo entre Finamex y Vector
Finamex Casa de Bolsa alcanzó un acuerdo con Vector Casa de Bolsa para administrar cuentas de clientes que cumplan con ciertos requisitos de elegibilidad, así como parte de sus activos. La operación fue informada a la Bolsa Mexicana de Valores y contempla que Finamex adquiera, a través de su operadora de fondos o alguna afiliada, las acciones representativas de Vector Fondos en 21 sociedades de inversión.
La institución financiera destacó que esta medida refuerza su posición como una de las casas de bolsa con mayor trayectoria en México, con más de 50 años en la gestión de portafolios y productos financieros.
Contexto de la operación
El traspaso ocurre en un momento en que Vector, fundada por Alfonso Romo, ha enfrentado señalamientos de autoridades estadounidenses por presuntas operaciones de lavado de dinero. De manera paralela, otras instituciones como Intercam y CIBanco también han realizado ventas de activos para hacer frente a las restricciones que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicará a partir del 20 de octubre.
Entre estas medidas, CIBanco transfirió su negocio fiduciario a Multiva y su cartera automotriz a Bancoppel, mientras que Intercam vendió gran parte de sus activos a Kapital Bank, conservando únicamente su licencia bancaria.
Vector aclara que no es fusión
En un comunicado, Vector Casa de Bolsa aclaró que la operación no implica una fusión ni la venta de su licencia, sino únicamente una transferencia ordenada de cartera de clientes y ciertos activos hacia Finamex. La firma aseguró que el proceso cumple con los más altos estándares de seguridad y transparencia, bajo la supervisión de las autoridades mexicanas.
También detalló que los asesores y promotores que actualmente atienden a los clientes se incorporarán a Finamex, garantizando continuidad en la atención. Asimismo, las inversiones permanecerán protegidas bajo custodia del Indeval, lo que asegura su resguardo y disponibilidad conforme a la regulación vigente.





