Alerta por marcha del 20 de julio
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta dirigida a ciudadanos estadounidenses ante la manifestación contra la gentrificación convocada para este domingo 20 de julio en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.
Riesgo de sanciones para extranjeros
El aviso consular subraya que la ley mexicana prohíbe la participación de ciudadanos extranjeros en actos políticos. Por ello, advirtió que involucrarse en la protesta podría derivar en detención o deportación. El Departamento de Estado pidió a sus ciudadanos no participar en la marcha ni acercarse a la zona donde se desarrollará.
Antecedentes de violencia
La alerta se basa en incidentes ocurridos durante una protesta similar el 4 de julio en las colonias Roma y Condesa, donde se reportaron actos vandálicos y agresiones contra personas identificadas como extranjeras. Ante este contexto, el gobierno estadounidense pidió a su personal diplomático evitar las inmediaciones de la marcha.
Zona con seguridad reforzada
Según el comunicado, se espera fuerte presencia policial, congestión vehicular y mayores medidas de vigilancia entre las zonas de Fuentes Brotantes y El Caminero, donde se prevé que inicie la movilización a las 15:00 horas.
Recomendaciones para ciudadanos
La embajada instó a mantenerse informados a través de medios locales, evitar áreas con protestas y seguir las indicaciones de las autoridades mexicanas. En caso de emergencia, recomendó comunicarse al número 911.
Postura del gobierno capitalino
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que se garantizará el derecho a manifestarse, siempre que se realice de forma pacífica y sin afectar a terceros.
