• Marcelo Ebrard y Jamieson Greer sostuvieron una reunión en Corea del Sur para definir avances del diálogo bilateral.
• El objetivo es cerrar un acuerdo que evite nuevos aranceles y fortalezca la relación económica.
• Claudia Sheinbaum confía en que el entendimiento permitirá mantener estabilidad en las exportaciones mexicanas.
Encuentro clave en la cumbre APEC
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió en Gyeongju, Corea del Sur, con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para revisar los avances en la negociación bilateral y acordar los pasos finales hacia un nuevo acuerdo comercial.
La conversación se realizó durante la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde Ebrard representa a México ante las principales economías del mundo. Ambos funcionarios coincidieron en acelerar el proceso para cerrar el pacto antes de la revisión del T-MEC, programada para 2026.
México busca evitar nuevos aranceles
El encuentro dio seguimiento a la llamada que la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo recientemente con el presidente Donald Trump, en la que ambos mandatarios expresaron su disposición a mantener el diálogo y evitar medidas arancelarias.
Sheinbaum aseguró que no se aplicarán nuevos impuestos el 1 de noviembre, luego de que se venciera el plazo de 90 días establecido para alcanzar un acuerdo. La mandataria subrayó que México seguirá apostando por la cooperación económica y el respeto mutuo.
Temas centrales de la negociación
Las conversaciones entre ambos gobiernos se centran en seguridad fronteriza, migración, combate al fentanilo y libre comercio, ejes que Estados Unidos ha vinculado con su política de tarifas.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el objetivo es garantizar certidumbre para las exportaciones mexicanas y mantener el flujo comercial con su principal socio económico, que representa más del 80% del total de las ventas externas del país.
Diplomacia activa en Asia-Pacífico
Durante su estancia en Corea del Sur, Ebrard también se reunió con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y con autoridades de Nueva Zelanda y Singapur, con quienes acordó impulsar proyectos de inversión y cooperación dentro del Plan México.
El funcionario destacó que las conversaciones se desarrollan en un ambiente constructivo y que ambos países mantienen una relación estratégica basada en el diálogo y la corresponsabilidad económica.




