• La última vez que hablaron con él fue el 28 de enero
• Aseguran que el penal ha ignorado o cancelado solicitudes de comunicación
• Piden una nueva prórroga para presentar la apelación de su condena por narcotráfico
Los abogados del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, denunciaron que su cliente lleva más de tres meses sin poder comunicarse desde la prisión federal en Virginia, Estados Unidos, donde se encuentra recluido.
En un documento presentado ante una corte federal en Nueva York, la defensa explicó que el último contacto con García Luna fue el pasado 28 de enero, cuando lograron realizar una llamada telefónica de aproximadamente 15 minutos.
Desde entonces, han presentado más de doce solicitudes para volver a comunicarse con él. Sin embargo, todas han sido ignoradas o canceladas sin previo aviso por el personal del penal conocido como UPS Lee.
Valerie A. Gotlib, integrante del equipo legal, señaló que nunca había enfrentado una situación similar en su experiencia profesional: “He representado a varios clientes encarcelados durante procesos de apelación, pero nunca había experimentado algo así”.
Los abogados ya habían alertado en marzo al Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito que García Luna estaba recluido en una zona de aislamiento dentro del penal, conocida como “El Hoyo”. Esa condición, dijeron, explicaría las dificultades de comunicación. En su nuevo reporte, no confirman si sigue en esa área, porque no han podido verificarlo debido al aislamiento total.
Por esta razón, solicitaron una nueva prórroga de 60 días para poder presentar la apelación formal de su condena. De aprobarse, el nuevo plazo se extendería hasta el 19 de septiembre. La defensa aclaró que el equipo de fiscales no se opuso a esta solicitud.
García Luna fue sentenciado en noviembre de 2023 a 38 años de prisión en Estados Unidos. Fue declarado culpable de haber ayudado al Cártel de Sinaloa a operar el tráfico de drogas hacia ese país cuando se desempeñaba como funcionario de alto nivel en México.
Su equipo legal insiste en que el juicio fue injusto y que la condena se basó en pruebas falsas y en testimonios que podrían ser desmentidos con documentos oficiales. Por ello, buscan que el tribunal revoque el fallo mediante el proceso de apelación.