• Tres predios están en Cuauhtémoc; los otros, en Miguel Hidalgo y Azcapotzalco
• En total, se entregaron mil 534 m² al Instituto de Vivienda capitalino
• Autoridades justifican la medida por el riesgo estructural de los inmuebles
El Gobierno de la Ciudad de México llevó a cabo la expropiación de cinco predios ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, con el propósito de destinarlos a proyectos de vivienda social y popular. En total, se transfirieron mil 534 metros cuadrados al Instituto de Vivienda capitalino.
De acuerdo con una declaratoria publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se declaró como causa de utilidad pública la mejora de los centros de población mediante la implementación de un programa de vivienda de interés social y popular.
Los inmuebles expropiados se encuentran en las siguientes ubicaciones:
- Simón Bolívar 446, esquina Ángel del Campo, colonia Obrera, Cuauhtémoc (267.43 m²)
- Trébol 34, colonia Santa María la Ribera, Cuauhtémoc (327.50 m²)
- Avenida Felipe Carrillo Puerto 126, colonia Anáhuac I Sección, Miguel Hidalgo (385.71 m²)
- Eje 2 Sur Manuel José Othón 45, colonia Obrera, Cuauhtémoc (173.15 m²)
- 5 de Febrero 63, Barrio Nextengo, Azcapotzalco (381 m²)
Según la información oficial, estos terrenos fueron catalogados por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México como zonas de alto riesgo estructural, lo cual refuerza la necesidad de su recuperación para fines habitacionales.
Asimismo, la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial tendrá la facultad de impulsar programas de regularización de predios en la capital.