- Dos explosiones frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali dejaron seis muertos y más de 40 heridos.
- El presidente Gustavo Petro atribuyó el atentado a disidencias de las FARC en represalia por operativos en el Cauca.
- La Alcaldía de Cali ofreció 400 millones de pesos de recompensa para dar con los responsables.
El ataque frente a la base aérea
Dos explosiones ocurrieron la tarde del jueves 21 de agosto en las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali. La Fuerza Aeroespacial Colombiana confirmó que el atentado dejó seis personas muertas, entre ellas un menor de nueve años, y al menos 42 heridos.
Las investigaciones iniciales señalan que un camión cargado con cilindros de gas fue abandonado frente al acceso principal de la base. Un segundo vehículo con explosivos no logró detonar gracias a la intervención de las autoridades.
Hipótesis sobre los responsables
El presidente Gustavo Petro atribuyó el ataque a la columna Carlos Patiño, una disidencia de las FARC que opera en el Cauca bajo el mando de alias Iván Mordisco. Según explicó, se trataría de una respuesta a los recientes operativos militares en el Cañón del Micay.
Este hecho se suma a los atentados registrados en junio, cuando tres explosiones en distintos puntos de Cali dejaron más de 70 heridos.
Reacciones y medidas
El alcalde Alejandro Éder activó equipos de emergencia y ofreció una recompensa de hasta 400 millones de pesos (unos 90 mil dólares) por información que permita identificar a los responsables.
Petro pidió a la comunidad internacional reconocer a las disidencias de las FARC, al Clan del Golfo y a la Segunda Marquetalia como organizaciones terroristas.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, llamó a la unidad ciudadana: “El terrorismo no nos va a vencer”.
