OBSERVADOR
Suscribir
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

AMLO desobedece la Constitución en batalla contra las instituciones de México: Financial Times

Redacción by Redacción
03/05/2021
in Política, Trending
Reading Time: 3 mins read
0
AMLO desobedece la Constitución en batalla contra las instituciones de México: Financial Times
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México, 3 de mayo de 2021 (Financial Times).- Hace casi tres años, había electricidad en el aire cuando Andrés Manuel López Obrador se acercó al micrófono en la plaza principal de la Ciudad de México para dirigirse a una multitud.

Acababa de canalizar su profundo disgusto por la corrupción en una aplastante victoria electoral y en un mensaje diseñado para apaciguar a quienes temían que fuera un populista peligroso, el nuevo presidente prometió realizar “cambios profundos, pero de acuerdo con el orden legal establecido”.

A medida que se acerca la mitad de su mandato, todavía quiere transformar a México. Pero su voto de respetar la ley parece cada vez más débil.

En el espacio de una semana a fines de abril, causó controversia al respaldar una extensión de dos años al mandato del presidente de la Corte Suprema a pesar de las dudas sobre la constitucionalidad de la medida. Luego se comprometió a eliminar las instituciones autónomas con cuyos fallos no está de acuerdo y acusó a los opositores de “ conspirar contra la democracia ”.

Dice que está defendiendo la voluntad del pueblo, algo que insiste en que los gobiernos anteriores no hicieron.

“El señor López Obrador cree que el mandato popular que ganó en las elecciones es suficiente para que sus proyectos sean aprobados. . . que le da permiso para violar la constitución o violar las leyes ”, dijo Ana Laura Magaloni, experta constitucional.

Sin embargo, las encuestas muestran que los mexicanos también están insatisfechos con la economía, el crimen y su manejo de la pandemia de coronavirus.

El presidente dice que respeta la constitución pero que la justicia es lo primero. Como lo expresó hace dos años: “La constitución establece que debe haber justicia. La justicia está por encima de todo . Si tuvieras que elegir entre la ley y la justicia, no lo pienses demasiado, elige la justicia “.

Al apoyar una extensión del mandato del presidente de la Corte Suprema, muchos creen que López Obrador ha cruzado una línea y está comprometiendo la integridad de la respetada institución.

Otros lo ven como una forma de eliminar la posible oposición a su agenda de reformas: el presidente necesita la aprobación de la corte para continuar sus esfuerzos por deshacer las reformas energéticas históricas de 2013 que él ve como una parte clave de su impulso para reconstruir un aparato estatal fuerte, erradicar la corrupción y pon a los pobres primero.

La constitución prohíbe la reelección presidencial y con la pandemia complicando su progreso, Alejandra Cullen, analista política, vio la decisión de la Corte Suprema como una forma en que López Obrador “sondeó” la perspectiva de extender su propio mandato, a pesar de su insistencia regular en que dejaría el cargo en 2024. “No se puede leer de otra manera”, dijo.

“Creo que quiere tener la menor cantidad de controles y equilibrios posibles”, agregó.

De hecho, pocos días la semana pasada, López Obrador arremetió contra un fallo de la corte electoral que impedía que dos candidatos de su partido Morena se presentaran a las elecciones para gobernador del 6 de junio.

Dijo que la sanción era desproporcionada con el hecho de que los hombres no aclararon el gasto previo a la campaña que ascendía a $ 950 en un caso y $ 700 en el otro, y era una negación de su derecho a postularse para un cargo, algo sobre lo que dijo que la gente debería tener la última palabra.

“Este es un ataque a la incipiente democracia de México”, dijo. “La democracia es el respeto a la voluntad del pueblo”.

Desde entonces, López Obrador ha intensificado sus ataques contra otras instituciones, como el organismo de control de la competencia y el instituto de transparencia, calificándolas de “monstruo” del que hay que deshacerse.

Luis Estrada, de Spin, una consultora, dijo que era parte de una campaña cada vez más intensa para desacreditarlos en el período previo a la importante votación de mitad de período en junio, en la que se espera que el presidente llore mal si sus candidatos no ganan.

Los 500 escaños de la cámara baja del Congreso, donde López Obrador tiene mayoría, están a elección, así como 15 gobernaciones.

Aunque las encuestas sitúan a Morena cómodamente por delante, los partidos de la oposición se han unido en algunas partes del país y han planteado desafíos creíbles al partido en algunas áreas, preparando el escenario para una carrera tensa.

“El conflicto postelectoral ya ha comenzado”, dijo Estrada.

Relacionado

Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Equipo editorial de OBSERVADORmx. El poder de la información.

Te recomendamos

Detectan red de tráfico de armas de EE.UU. a México; armas llegan a zonas de alta violencia
Seguridad y Justicia

Detectan red de tráfico de armas de EE.UU. a México; armas llegan a zonas de alta violencia

08/07/2025
Activan número 089 en todo México para denunciar extorsiones; concentran 8 estados la mayoría de los casos
Política

Activan número 089 en todo México para denunciar extorsiones; concentran 8 estados la mayoría de los casos

08/07/2025
Sheinbaum presenta avances en seguridad y lanza ofensiva contra la extorsión
Política

Sheinbaum presenta avances en seguridad y lanza ofensiva contra la extorsión

08/07/2025
Next Post
Alcanzan nuevo récord remesas en marzo, se reciben 4,151 mdd

Alcanzan nuevo récord remesas en marzo, se reciben 4,151 mdd

Categorías

  • AMLO
  • CDMX
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Olimpiadas
  • Opinión
  • Política
  • Presidenta
  • Salud
  • Seguridad y Justicia
  • Tech & Geek
  • Trending
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

El poder de la información
Copyright © 2025 OBSERVADOR.

Correo: contacto@observador.mx

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio utiliza Cookies. Al seguir navegando aceptas su uso, lo cual nos permite mejorar tu experiencia. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.