• Estados Unidos lanza el sistema “FIFA Pass” para agilizar entrevistas de visa a quienes ya tienen boleto.
• El programa fue presentado en la Casa Blanca con Donald Trump y Gianni Infantino.
• Se pide a los aficionados solicitar su visa de inmediato ante la alta demanda prevista para 2026.
EE. UU. anuncia “FIFA Pass” para agilizar trámites
El Gobierno de Estados Unidos presentó el Sistema de Programación Prioritaria de Nombramientos de la FIFA, conocido como FIFA Pass, que permitirá a los poseedores de boletos para partidos del Mundial 2026 obtener prioridad en las citas de visa.
El anuncio se realizó en la Casa Blanca con la presencia del presidente Donald Trump, el titular de la FIFA, Gianni Infantino, el secretario de Estado Marco Rubio y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Infantino celebró el programa al afirmar que Estados Unidos está preparando la logística para recibir a millones de visitantes durante la que será “la Copa Mundial más grande e inclusiva de la historia”.
Prioridad para aficionados con boleto
Marco Rubio explicó que el FIFA Pass dará citas preferentes a turistas que ya cuenten con boletos oficiales, de modo que puedan completar su entrevista consular por delante de otras solicitudes.
El Departamento de Estado ha desplegado más de 400 funcionarios consulares adicionales alrededor del mundo para atender la alta demanda que se espera en los meses previos al torneo.
Trump pidió a los aficionados iniciar el trámite cuanto antes:
“Para quienes planean asistir al Mundial, recomiendo encarecidamente que soliciten su visa de inmediato”.
Contexto económico y turístico
Estados Unidos será sede de 78 partidos, incluida la final en Nueva York, en el torneo que compartirá organización con México y Canadá.
Trump aseguró que el Mundial podría generar 30 mil millones de dólares y crear hasta 200 mil empleos en su país.
El impulso al turismo ocurre en un momento en que la llegada de visitantes internacionales ha caído 8.2%, según Oxford Economics, debido a políticas migratorias estrictas y tensiones diplomáticas recientes. El gobierno estadounidense busca revertir esta tendencia con el atractivo del evento deportivo.




