• Acusan que se ignoraron más de 20 solicitudes para mejorar su protección
• La UNP admite que el esquema era insuficiente para un precandidato presidencial
• Fiscalía investiga si hubo omisión del Estado en el caso
La familia del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay presentó una denuncia contra el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, por no haber reforzado su seguridad, a pesar de múltiples advertencias.
El abogado de la familia, Víctor Mosquera, explicó que desde 2023 la UNP había clasificado a Uribe como persona en “riesgo extraordinario”. Sin embargo, en 2024, ya como aspirante a la Presidencia, no se incrementaron las medidas de protección, a pesar de haberlo solicitado más de 20 veces.
“El 5 de junio se sabía que su seguridad debía reforzarse. Lo que pasó fue por omisión”, afirmó Mosquera. El atentado ocurrió dos días después, el sábado, durante un acto en Bogotá. Uribe recibió disparos en la cabeza y en la pierna. Su estado de salud sigue siendo reservado.
El director de la UNP reconoció que el esquema de seguridad era limitado: siete escoltas y dos vehículos blindados. Admitió que no era suficiente para un precandidato en campaña, aunque negó que existieran tantas solicitudes sin atender.
El presidente Gustavo Petro informó que el día del ataque el número de escoltas fue reducido “extrañamente” de siete a tres. Por ello, solicitó una investigación a fondo por parte del Consejo de Seguridad.
La Fiscalía confirmó que citará al director de la UNP para que explique cómo se organizó la protección de Uribe Turbay. También aclaró que no hay denuncias previas por amenazas en su contra.
El ataque ocurrió en un parque del occidente de Bogotá, mientras Uribe hablaba con simpatizantes. Un joven de 15 años le disparó por la espalda. Fue detenido en el lugar y enfrenta cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
El partido Centro Democrático, al que pertenece Uribe, también acusó a la UNP de “omisión sistemática y negligente”. El dirigente Gabriel Jaime Vallejo pidió medidas urgentes para proteger a todos los miembros del partido.