- La cantante Yuri explora el regional mexicano con su nuevo disco y no descarta los corridos tumbados.
- Rechaza cualquier contenido que promueva la violencia o denigre a la mujer.
- Continúa con su gira ‘Icónica Tour’ y prepara un programa musical para televisión.
La cantante mexicana Yuri ha decidido incursionar en la música regional con su más reciente producción Yuri y sus Amigos del Regional Mexicano. Aunque reconoce que los corridos tumbados son una tendencia en auge, deja claro que, de explorarlos en el futuro, lo haría sin hacer apología a la violencia ni al machismo.
“Cuando te metes en un género que no es el tuyo, lo respeto, pero si se trata de dañar la imagen de una mujer o promover la violencia, definitivamente no pertenecería a ese movimiento”, comentó la intérprete de La maldita primavera.
Si bien no descarta los corridos tumbados, señala que su enfoque sería diferente. “Podría hacer uno sobre el desamor, algo como ‘me dejaste, me abandonaste’, pero no con imágenes de sangre ni violencia”, enfatizó.

De la música pop al regional mexicano
Con una trayectoria que comenzó en 1979, Yuri ha sido reconocida principalmente por su carrera en el pop. Sin embargo, su incursión en el regional mexicano surgió hace tres años, cuando colaboró con amigos en este género para celebrar sus 46 años de trayectoria.
Su disquera le propuso grabar un EP y, aunque al principio dudó, finalmente aceptó el reto. “Pensé: más vale decir que sí a pedir perdón. Quiero experimentar algo más formal”, confesó.
El disco cuenta con la participación de grandes exponentes del regional mexicano como Ángela Aguilar, Paquita la del Barrio, Carín León, Víctor García, Luis Ángel ‘El Flaco’ y Edwin Luna. “Dije que sí a todo, y ahora tenemos un gran álbum con grandes compañeros y canciones”, señaló.
Un viaje al pasado y nuevos proyectos
A la par de su disco, Yuri sigue con su Icónica Tour, un espectáculo donde repasa sus mayores éxitos. Sin embargo, este viaje por su historia musical la llevó a tomar terapia, ya que revivir ciertas etapas le generó emociones intensas.
“Algunas vivencias me deprimían, otras me entristecían. Ponerse los mismos vestuarios trae consigo la energía de aquel momento, y nunca imaginé que sería tan fuerte. Estuve a punto de rendirme”, confesó.
Gracias al apoyo de su hija y la terapia, logró encontrar un equilibrio y ahora disfruta del espectáculo, que la llevará a ciudades como Mérida, Monterrey, Ciudad de México, Pachuca, Querétaro y Guadalajara.
Además de la gira y su incursión en el regional mexicano, la cantante adelantó que estrenará en marzo un programa de telerrealidad musical en televisión abierta. “Será un show para disfrutar en familia, con talento vocal auténtico. Tendremos jóvenes y lo que yo llamo ‘los viejitos’, aunque ellos prefieren ‘las leyendas vivientes’”, concluyó, agradecida por sus nuevos proyectos.