- El presidente detenido desde enero enfrenta el juicio político por la imposición de la ley marcial.
- Yoon Suk Yeol está suspendido de sus funciones mientras el Tribunal Constitucional revisa la moción de destitución.
- Durante su comparecencia, el mandatario minimizó la relevancia de la orden de arresto durante el estado de emergencia.
El juicio contra el presidente surcoreano
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, se presentó este martes ante el Tribunal Constitucional en el marco de su juicio político, que examina la posible ratificación de la moción de destitución aprobada por la Asamblea Nacional. Esta audiencia ocurre tras su arresto y suspensión de funciones, los cuales fueron resultado de su decisión de imponer la ley marcial en diciembre pasado.
Yoon, quien en su momento fue un destacado fiscal, desató una crisis política al ordenar el despliegue de tropas en la Asamblea Nacional durante la noche del 3 de diciembre. La medida de suspender el orden civil fue rechazada rápidamente por los diputados de la oposición, quienes luego aprobaron una moción para destituir al presidente.
Desde su detención el 15 de enero, Yoon ha estado bajo custodia, mientras que el Tribunal Constitucional tiene ahora la responsabilidad de decidir si confirma o no la decisión de la Asamblea Nacional.
En su intervención durante la audiencia, Yoon negó haber dado instrucciones a las fuerzas armadas para que expulsaran a los legisladores del Parlamento, pero señaló que la cuestión de si había ordenado o no el arresto de los políticos durante la ley marcial era irrelevante. “Discutir si di la orden cuando no ocurrió es como intentar atrapar la sombra de la luna reflejada en el agua”, comentó el presidente, minimizando el debate sobre el asunto.
En esta nueva fase del juicio, el tribunal escuchó también el testimonio de dos excomandantes del ejército y un antiguo agente de la agencia de inteligencia del país.