- Guanajuato, Edomex y Baja California registran el mayor número de asesinatos.
- El 6 de enero fue el día más violento, con 83 homicidios en 24 horas.
- Tabasco, Sonora y Tamaulipas reportan un preocupante aumento en crímenes.
Durante enero de 2025, México contabilizó 2,037 homicidios, con un promedio diario de 66 asesinatos, según datos preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los estados con mayor incidencia de violencia fueron Guanajuato, Estado de México, Baja California, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Jalisco. Guanajuato encabezó la lista con 275 homicidios, seguido de Baja California (156) y el Estado de México (155).
6 de enero: el día más violento
El Día de Reyes (6 de enero) registró 83 asesinatos, convirtiéndose en la jornada más violenta del mes.
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que las cifras definitivas se darán a conocer en febrero y podrían elevar el promedio diario de homicidios a 73, lo que confirma que la violencia homicida en México se mantiene desde 2019.
Estados con mayor incremento en homicidios
Algunas entidades comenzaron el 2025 con un aumento preocupante en la violencia. Tabasco reportó un incremento del 29%, al pasar de 71 asesinatos en diciembre a 92 en enero. En Michoacán, los homicidios crecieron 14%, mientras que en Sonora el aumento fue del 42%.
Otros estados con incrementos notables fueron Nuevo León (20%), Tamaulipas (45%) e Hidalgo, que tuvo un aumento del 133% en homicidios.
Las autoridades advirtieron que los datos finales podrían diferir en un 10% o 13%, debido a retrasos en los reportes de las fiscalías estatales.