- El 5 de febrero fue el día más violento, con 76 homicidios.
- Guanajuato, Tabasco y Baja California registraron más asesinatos.
- Más de 40 policías han sido asesinados en lo que va del año.
En los primeros siete días de febrero, 450 personas fueron asesinadas en México, lo que equivale a un promedio de 64 homicidios diarios, según datos preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El 5 de febrero, día en que se conmemora la Constitución mexicana, ha sido el más violento hasta ahora, con 76 homicidios registrados. Le siguen el 2 de febrero, con 71 asesinatos, y el 7 de febrero, con 70 víctimas.
Estados con más homicidios
Los estados con el mayor número de asesinatos en la primera semana de febrero fueron:
- Guanajuato: 66 homicidios
- Tabasco: 40 homicidios
- Baja California: 39 homicidios
- Estado de México: 29 homicidios
- Sinaloa y Sonora: 28 homicidios cada uno
- Chihuahua: 27 homicidios
- Michoacán: 25 homicidios
- Jalisco: 24 homicidios

Aumento de violencia en Tabasco
Tabasco ha sido uno de los estados más afectados por la violencia debido a la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la célula criminal “La Barredora”.
El pasado martes, un motín en el penal de Villahermosa, donde está recluido Carlos Tomás “N”, alias “Lic Tomasín”, líder de “La Barredora”, dejó siete muertos.
Además, el jueves un grupo armado asesinó a tres policías en el municipio de Queréndaro, Michoacán.
Policías en la mira del crimen
De acuerdo con la organización Causa en Común, más de 40 policías han sido asesinados en México en lo que va del año. Los estados con más ataques contra elementos de seguridad son Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Sinaloa, Aguascalientes y Nuevo León.