- Renunció como abogado de las familias de los 43 normalistas desaparecidos.
- Se integra como colaborador del próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar.
- Asegura que seguirá defendiendo derechos humanos “desde otras trincheras”.
El abogado Vidulfo Rosales Sierra, quien durante más de una década acompañó legalmente a los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, anunció su retiro de esa representación y del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, organización en la que trabajó 24 años.
Nuevo cargo en la Suprema Corte
Vidulfo Rosales se incorporará al equipo de Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y primer ministro indígena en ocupar ese cargo. Su presencia ya fue confirmada en las reuniones de trabajo de los futuros ministros.
Carta de despedida
En una misiva dirigida a organizaciones sociales, Rosales explicó que se retira de la primera línea de la lucha social “con la frente en alto” y con la certeza de haber contribuido en la defensa de los pueblos. Subrayó que su compromiso con los derechos humanos permanece:
“Seguiré exigiendo que los pueblos indígenas y afromexicanos tengan una vida digna y no sean tratados como personas de segunda”.
Trayectoria como defensor
Nacido en la Montaña de Guerrero en 1976, Vidulfo Rosales asesoró a comunidades indígenas, campesinos despojados de sus tierras, mujeres víctimas de tortura y familiares de desaparecidos. Durante años fue una figura clave en la defensa del caso Ayotzinapa y en la denuncia de violaciones a derechos humanos en la región.
Con su salida, cierra una etapa en Tlachinollan pero inicia otra como colaborador en el máximo tribunal del país, desde donde asegura continuará trabajando por la justicia.