- Las obras se reactivaron el 20 de enero tras haber sido suspendidas por Biden.
- Activistas critican la medida y cuestionan el origen de los fondos.
- El futuro del Parque de la Amistad sigue en incertidumbre.
El gobierno de Donald Trump ha retomado la construcción del muro fronterizo en Tijuana, luego de que las obras estuvieran suspendidas durante ocho meses por orden del expresidente Joe Biden. Desde el 20 de enero, día en que Donald Trump asumió su segundo mandato, se han visto trabajadores retomando las labores en la zona donde la valla metálica llega al océano Pacífico.
Reactivación del muro y críticas
El activista Daniel Watman, director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, confirmó la reanudación de las obras y expresó dudas sobre la financiación del proyecto. “Aseguraban que no había fondos, pero el mismo día que asumió Trump, las obras comenzaron de inmediato”, señaló.
La reconstrucción del muro forma parte del plan del nuevo gobierno para reforzar la seguridad fronteriza y evitar el ingreso de migrantes indocumentados. Sin embargo, Watman considera que esta medida responde más a intereses económicos que a una verdadera estrategia de seguridad.
Impacto en el Parque de la Amistad
El Parque de la Amistad, inaugurado en 1971 por la primera dama Pat Nixon como un símbolo de unidad entre México y Estados Unidos, ha permanecido cerrado desde 2020.
El activista teme que la nueva administración afecte aún más este espacio, donde antes se realizaban reuniones familiares a través de la valla. “Biden prometió que cuando terminaran los muros abrirían una puerta para visitas restringidas, pero con Trump en el poder no sabemos si cumplirán esa promesa”, advirtió.
Un futuro incierto
Hasta el momento, la administración de Trump no ha dado detalles sobre sus planes para el parque ni sobre la continuidad de las políticas de reunificación familiar. Activistas y defensores de derechos humanos siguen atentos a las decisiones del nuevo gobierno y sus implicaciones en la frontera.