• El presidente de EE. UU. dijo que estaría dispuesto a usar fuerza militar para frenar el narcotráfico en México.
• Afirmó que “no está contento” con el desempeño del gobierno mexicano en esta materia.
• También señaló que no descarta una intervención en Venezuela y que está abierto a dialogar con Maduro.
Amenaza de acciones militares en México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que estaría dispuesto a autorizar operaciones militares en territorio mexicano para atacar instalaciones del narcotráfico.
Al ser cuestionado en la Oficina Oval, afirmó: “Si es para detener las drogas, por mí está bien. Haríamos lo que sea necesario”.
Indicó que “no está contento con México” y que su gobierno mantiene comunicación con autoridades mexicanas sobre este tema.
Críticas al combate al narcotráfico
Trump aseguró que cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos por consumo de drogas y que está dispuesto a “tomar medidas directas” para frenar el flujo de sustancias ilícitas desde México.
Sus declaraciones representan un cambio respecto a semanas anteriores, cuando había expresado elogios hacia la presidenta Claudia Sheinbaum por la cooperación bilateral en seguridad.
Contexto: Operación Lanza del Sur
Las declaraciones se dieron en medio de la Operación Lanza del Sur, estrategia con la que el ejército estadounidense ha destruido embarcaciones en el Caribe y el Pacífico vinculadas al tráfico de drogas.
Desde septiembre, las fuerzas armadas de EE. UU. han hundido cerca de veinte lanchas y abatido a más de 70 personas catalogadas como “narcoterroristas”.
No descarta acción en Venezuela
Trump también afirmó que no descarta una intervención militar en Venezuela.
Señaló que podría hablar con el presidente Nicolás Maduro, aunque reiteró que el gobierno venezolano “no ha sido bueno con Estados Unidos”.
Aseguró que Caracas ha enviado migrantes irregulares, incluidos miembros del Tren de Aragua, al territorio estadounidense.
Escalada de tensión regional
El presidente indicó que tomará todas las medidas necesarias para “encargarse de Venezuela” y subrayó que mantiene abiertas todas las opciones.
Sus declaraciones elevan el clima de tensión en la región, especialmente por la posibilidad de acciones militares en dos países latinoamericanos.




