– Tribunal Electoral respalda el diseño de las boletas pese a críticas.
– INE deberá definir reglas claras para validar o anular votos.
– Magistrados expresaron opiniones divididas sobre la claridad del formato.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó el diseño de las boletas que se usarán en la elección de jueces de distrito y magistrados de circuito. La decisión se tomó con tres votos a favor y dos en contra. Además, se ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) establecer criterios precisos para definir qué votos serán válidos y cuáles se anularán.
Algunos ciudadanos habían expresado preocupaciones sobre el diseño, argumentando que podría generar confusión y afectar la libertad del voto. Sin embargo, el TEPJF concluyó que estos señalamientos no tenían sustento suficiente.
El magistrado Felipe Fuentes explicó que el orden alfabético de los nombres en las boletas está establecido en la Constitución y que no hay justificación para cambiarlo. “Las preocupaciones sobre una posible confusión no tienen fundamento real”, afirmó.

Por otro lado, la magistrada Janine Otálora sostuvo que el diseño sí podría generar confusión, afectando tanto el derecho al voto de los ciudadanos como la equidad en la elección. En la misma línea, el magistrado Reyes Rodríguez opinó que el formato de las boletas es complejo y que se requiere un análisis más detallado para garantizar claridad en el proceso.