- El precio del acero laminado en caliente alcanza los 858 dólares en Chicago.
- Empresas siderúrgicas como Tenaris y Ternium pierden valor en Wall Street.
- Acerinox sube en bolsa debido a su producción en EE.UU.
El reciente anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la aplicación de un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio ha impulsado un alza del 6% en el precio del acero laminado en caliente, situándose en 858 dólares en el Mercado de Chicago. Mientras tanto, las acciones de las siderúrgicas Tenaris y Ternium registraron una baja del 1% en la fase previa a la apertura de Wall Street.
Las consecuencias también se reflejan en los mercados europeos y asiáticos. ArcelorMittal cayó un 2% en la Bolsa de Madrid y Thyssenkrupp descendió un 0,6% en Alemania. En Asia, Tata Steel perdió un 3,2% en la Bolsa de Bombay y un 0,7% en su cotización en Reino Unido. Nippon Steel, en Tokio, cedió un 0,5%, al igual que la surcoreana Posco. En China, Baoshan Iron and Steel registró una baja del 0,8% en la Bolsa de Shanghái.
Por otro lado, la española Acerinox experimentó un repunte del 3,6% en la Bolsa de Madrid, beneficiándose de su producción en EE.UU., donde es un actor clave en la fabricación de acero inoxidable y aleaciones de alto rendimiento. Su crecimiento se ha visto impulsado por la reciente adquisición de Haynes International a finales de 2024, según analistas de Bankinter.
Especialistas del sector prevén que los aranceles de Trump podrían derivar en nuevas rondas de negociación, como ha ocurrido en situaciones similares. Aunque la fecha de implementación aún no se ha definido, los países más afectados serían Canadá, Brasil y México, que en conjunto representan la mitad de las importaciones de acero a EE.UU. En cuanto al aluminio, el 59% de las importaciones proviene de Canadá, China y México.

“Todo el acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, declaró Trump en el Air Force One mientras volaba hacia la Super Bowl en Nueva Orleans. Al ser interrogado sobre el aluminio, afirmó: “El aluminio también”, confirmando que ambos metales estarán sujetos a las nuevas tarifas. Asimismo, reiteró su intención de aplicar “aranceles recíprocos”, es decir, imponer gravámenes a productos de países que apliquen tarifas a productos estadounidenses.
El efecto en los mercados de materias primas también ha sido notorio. Este lunes, los precios del trigo, el maíz y la soja sin procesar subieron entre un 0,1% y un 0,4% en el Mercado de Chicago. El petróleo avanzó un 1,3%, cotizando a 71,91 dólares por barril de crudo ligero de Texas, mientras que el oro subió un 1,4%, alcanzando los 2.927 dólares por onza.