OBSERVADOR
Suscribir
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes
No Result
View All Result
OBSERVADOR
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

Sube la violencia contra periodistas en 2024; se registra una agresión cada 14 horas

Redacción by Redacción
09/04/2025
in Seguridad y Justicia, Viral
Reading Time: 2 mins read
0
Sube la violencia contra periodistas en 2024; se registra una agresión cada 14 horas
74
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Artículo 19 reporta un aumento del 13.9% en ataques contra la prensa.
  • El proceso electoral contribuyó al riesgo para comunicadores en todo el país.
  • Intimidación, amenazas y uso del poder público, entre los principales tipos de agresión.

En 2024, la violencia contra periodistas en México registró un incremento del 13.9% respecto al año anterior, con un total de 639 agresiones documentadas, según el informe Barreras Informativas de la organización Artículo 19. Esto equivale a una agresión contra periodistas o medios cada 14 horas.

El reporte señala que este aumento está vinculado, en parte, al proceso electoral, ya que entre marzo y julio se registraron 100 agresiones relacionadas con las campañas, además de otros 16 casos durante la cobertura electoral. En total, el 18.15% de los ataques estuvieron relacionados con el contexto político-electoral.

Entre los principales tipos de agresión destacan:

  • Intimidación y hostigamiento: 195 casos (30.52%)
  • Uso indebido del poder público: 99 casos (15.49%)
  • Bloqueo o alteración de contenido: 91 casos (14.24%)
  • Amenazas: 90 casos (14.08%)
  • Agresiones físicas: 47 casos (7.36%)

Estos cinco tipos concentran más del 81% de los incidentes registrados.

Además, el informe documenta otras formas de agresión como privación de la libertad, allanamientos, ataques a bienes, vigilancia ilegal, desaparición, tortura y sabotaje digital.

Durante las conferencias matutinas del gobierno federal, Artículo 19 registró 41 casos de estigmatización desde canales oficiales, así como campañas de desprestigio, doxing y criminalización contra periodistas.

En cuanto al acoso judicial, se reportaron 21 casos: 10 por vía penal, 5 por vía civil y 6 vinculados a procesos electorales.

Durante los primeros tres meses del gobierno de Claudia Sheinbaum se han registrado 107 agresiones contra la prensa. El sexenio de Andrés Manuel López Obrador cerró con 3,762 agresiones, un aumento del 50.36% en comparación con los 2,502 casos registrados durante el mandato de Enrique Peña Nieto.

Relacionado

Tags: Artículo 19Periodistasviolencia
Share30Tweet19
Redacción

Redacción

Equipo editorial de OBSERVADORmx. El poder de la información.

Te recomendamos

Excluyen a “Chicharito” Hernández del Mundial 2026 por comentarios considerados machistas
Deportes

Excluyen a “Chicharito” Hernández del Mundial 2026 por comentarios considerados machistas

29/10/2025
Simón Levy niega detención tras informe de la Fiscalía CDMX sobre su captura en Portugal
Internacional

Simón Levy niega detención tras informe de la Fiscalía CDMX sobre su captura en Portugal

29/10/2025
Bloqueos simultáneos afectan autopistas del Edomex rumbo a CdMx
CDMX

Bloqueos simultáneos afectan autopistas del Edomex rumbo a CdMx

29/10/2025
Next Post
Regresa a México Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, deportado por EE. UU.

Regresa a México Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, deportado por EE. UU.

Categorías

  • AMLO
  • CDMX
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Nacional
  • Negocios
  • Olimpiadas
  • Opinión
  • Política
  • Presidenta
  • Salud
  • Seguridad y Justicia
  • Tech & Geek
  • Trending
  • Uncategorized
  • Video
  • Viral

El poder de la información
Copyright © 2025 OBSERVADOR.

Correo: contacto@observador.mx

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Secciones

Nacional

Internacional

Economía

Entretenimiento

Tecnología

Opinión

Deportes

Información

Nosotros

Política de privacidad

Términos y Condiciones

Contacto

Media Kit

Powered by 99 Degrees.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
    • Política
    • CDMX
    • Presidenta
  • Internacional
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tech & Geek
  • Opinión
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Este sitio utiliza Cookies. Al seguir navegando aceptas su uso, lo cual nos permite mejorar tu experiencia. Consulta nuestra Política de privacidad para más información.