• México está entre los tres países que más ingenieros forman en el mundo
• Sheinbaum destaca que las inversiones extranjeras reconocen la capacitación de la mano de obra nacional
• Asegura que los migrantes mexicanos sostienen parte de la economía de EE. UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las inversiones extranjeras en México ya no responden a la disponibilidad de mano de obra barata, sino a la calidad y especialización de los trabajadores. Durante el inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar en Rincón de Romos, Aguascalientes, subrayó que el país se encuentra entre los tres que más ingenieros producen a nivel mundial.
“Antes se decía que las empresas venían a México por la mano de obra barata. Eso ha cambiado. Hoy, las compañías invierten por la preparación y el compromiso de las y los mexicanos”, señaló la mandataria.
Sheinbaum resaltó que los jóvenes del país están cada vez más capacitados, lo que fortalece la competitividad nacional y eleva el nivel de atracción para proyectos de inversión.
También destacó el papel fundamental de los mexicanos que viven en Estados Unidos, asegurando que su trabajo contribuye significativamente a la economía de ese país.
Estas declaraciones se dan en medio de la incertidumbre generada por la posible aplicación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, que ya ha motivado a empresas como Stellantis a anunciar la suspensión de operaciones en algunas plantas de México y Canadá.




