- La presidenta encabezó la ceremonia del Día de la Bandera en Campo Marte.
- Recordó la evolución del lábaro patrio y su importancia en la historia de México.
- Anunció una reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera en Campo Marte, donde resaltó el valor histórico y patriótico de este símbolo nacional. Durante su discurso, destacó su evolución a lo largo del tiempo y su papel en la identidad y unidad del país.
Sheinbaum recordó que el 24 de febrero de 1934 se estableció oficialmente esta conmemoración y que en 1940, bajo el gobierno de Lázaro Cárdenas, fue reconocida como una fecha emblemática. “Nuestra Bandera representa la lucha y el sacrificio de quienes han defendido la soberanía y los valores de México”, afirmó.
El Escudo Nacional y su origen mexica
La mandataria explicó el significado del Escudo Nacional, que muestra un águila devorando una serpiente sobre un nopal. Según la tradición mexica, esta imagen marcó el lugar donde se fundaría Tenochtitlán, convirtiéndose en un símbolo de identidad y resistencia.
Asimismo, recordó que José María Morelos y Pavón fue el primero en incluir este emblema en un estandarte independentista, resaltando la conexión entre la lucha por la soberanía y la herencia prehispánica.
Transformaciones de la Bandera Nacional
A lo largo de la historia, la Bandera de México ha cambiado en varias ocasiones:
- 1821 (Ejército Trigarante): Se establecieron los colores verde, blanco y rojo con un águila coronada.
- 1823: Se eliminó la corona y se añadieron ramas de laurel y encino, símbolos del republicanismo.
- 1867 (Gobierno de Benito Juárez): Se incluyó la serpiente y el águila extendió sus alas.
- 1916 (Reforma de Venustiano Carranza): Se adoptó el diseño actual con el águila en perfil izquierdo.
“La Bandera Nacional no solo es un símbolo patrio, sino un testimonio vivo de nuestra historia y de la valentía del pueblo mexicano”, señaló Sheinbaum.
Defensa de la soberanía nacional
Durante la ceremonia, la presidenta también anunció que ha enviado al Congreso de la Unión una reforma constitucional con el objetivo de reforzar la soberanía del país.
“La iniciativa plantea que México no permitirá intervenciones extranjeras, injerencias en sus procesos electorales ni violaciones a su territorio”, subrayó.
Para concluir, Sheinbaum hizo un llamado a la unidad y al respeto por los símbolos patrios, destacando que el pueblo mexicano tiene la responsabilidad de preservar su independencia.
“¡Que viva la Bandera Nacional! ¡Que viva México libre y soberano!”, proclamó.