- La presidenta afirma que los cambios garantizarán mayor transparencia y equidad.
- Niega que se afecten 350 mil millones de pesos del fondo de vivienda.
- Destaca que antes había corrupción y falta de supervisión en el manejo de los recursos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió que la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) represente un peligro para los fondos del organismo. Aseguró que las modificaciones buscan mejorar las condiciones para los trabajadores y fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum enfatizó que la iniciativa de su gobierno no cambia la estructura financiera del Infonavit ni compromete los 350 mil millones de pesos que forman parte del fondo. Aclaró que, por el contrario, se pretende que el consejo directivo del instituto funcione de manera justa y transparente, asegurando que sus fondos puedan ser auditados.

Además, la presidenta señaló que en administraciones pasadas existieron problemas de corrupción y falta de claridad en la gestión del Infonavit. Por ello, subrayó que las reformas están orientadas a evitar estos problemas y garantizar un mejor uso de los recursos en beneficio de los trabajadores.
Cuando fue cuestionada sobre la supuesta afectación financiera, Sheinbaum respondió de manera contundente: “Es falso”. Reiteró que los cambios están diseñados para fortalecer al Infonavit sin poner en riesgo su estabilidad económica.