- La presidenta señala que la producción de Nissan en México está enfocada en el mercado interno.
- Resalta la importancia de la planta de Aguascalientes, una de las más grandes del país.
- Afirma que la economía mexicana es estable y que los aranceles de Trump afectarían a varios países, no solo a México.
Ante la posibilidad de que Nissan traslade su producción fuera de México debido a los aranceles del 25% propuestos por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la empresa perdería su mercado nacional si tomara esa decisión.
Durante su conferencia matutina del 14 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que Nissan tiene en Aguascalientes una de sus plantas más grandes, cuya producción está principalmente destinada al consumo interno.
Producción de Nissan en México y su impacto en el mercado
Sheinbaum enfatizó que la mayoría de los vehículos fabricados en Aguascalientes son para el mercado mexicano y no para exportación, lo que complicaría cualquier plan de traslado de producción.
“No creo que se vayan. Si lo hicieran, perderían el mercado nacional. Aunque la empresa tenga presencia en México, sus autos son para el consumo interno, no para exportar”, afirmó la mandataria.

Los aranceles de Trump y la estabilidad económica de México
Sheinbaum también subrayó que las tarifas anunciadas por Trump no afectan exclusivamente a México, sino a varios países, por lo que el impacto no sería exclusivo del mercado mexicano. Además, aseguró que la economía nacional se mantiene fuerte y estable, capaz de enfrentar posibles medidas comerciales adversas.
“El arancel no es solo para México, es para todo el mundo. Nuestra economía es sólida y resistente”, concluyó.