Recuperación económica y empleo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la caída de 0.3% en el PIB durante el tercer trimestre no tendrá efectos prolongados. Explicó que el descenso fue temporal y derivó de la incertidumbre causada por los aranceles aplicados por Estados Unidos, sobre todo en el sector automotriz.
Añadió que los indicadores laborales muestran estabilidad y que la economía mexicana cerrará el año con recuperación. “No es una tendencia que se arrastre, los datos de empleo así lo demuestran”, dijo.
Productores agrícolas y bloqueos carreteros
Sheinbaum confirmó que su gobierno prepara un programa especial para apoyar a pequeños productores de maíz. Reconoció que algunos bloqueos carreteros tienen fines políticos más que demandas legítimas. “A quienes protestan con razones válidas se les recibe y se dialoga, pero hay grupos con intereses políticos”, afirmó.
Vuelos suspendidos y cooperación con EE. UU.
La mandataria anunció que se trabaja con autoridades estadounidenses y aerolíneas mexicanas para resolver la suspensión de rutas decretada por el Departamento de Transporte de EE. UU.
Destacó que el traslado de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fue una medida técnica ante la saturación del AICM, no una decisión política. “Resolveremos el diferendo sin poner en riesgo la seguridad ni la operación aérea”, subrayó.
Atención a comunidades afectadas por lluvias
Sheinbaum informó que la limpieza en zonas de Veracruz y Hidalgo avanza 95% tras las inundaciones recientes. Detalló que más de 94 mil familias ya recibieron apoyos de 20 mil pesos y que el 10 de noviembre iniciará la segunda fase con montos de hasta 70 mil pesos.
Además, anunció la reconstrucción de caminos, viviendas, diques, drenajes y redes de agua potable, junto con apoyos para agricultores y pequeños comercios.
Relación con España y memoria histórica
La Presidenta celebró que el canciller español José Manuel Albares reconociera los agravios cometidos contra los pueblos originarios durante la Conquista. Consideró este gesto como “un primer paso hacia la reconciliación histórica”.
Anunció también el envío de la exposición Mujeres del maíz a Madrid, una muestra organizada por el INAH y la Secretaría de Cultura para destacar el papel de las mujeres indígenas mexicanas. “No están rotas las relaciones con España, ni mucho menos”, aclaró.
Protección a menores y tema Simón Levy
La mandataria confirmó el rescate de menores que eran trasladados en lancha hacia campos agrícolas del norte del país. Afirmó que se investiga un posible caso de explotación infantil y que el adulto responsable ya fue detenido.
Respecto al exfuncionario Simón Levy, Sheinbaum explicó que el tema se abordó en la conferencia solo a petición de la prensa y con documentos oficiales que confirmaban su detención en Portugal.
Deporte y cultura indígena
Durante la mañanera se presentó la carrera Raíces de Fuego, segunda edición del proyecto México Imparable, que promueve el deporte entre comunidades indígenas.
La corredora rarámuri Lorena Ramírez invitó a participar en la competencia del 7 de diciembre en la Ciudad de México.
Sheinbaum anunció que el próximo año se construirán Centros de Alto Rendimiento Comunitario para atletas de pueblos originarios, con el propósito de fortalecer el deporte como herramienta de inclusión.
Servicios de salud
La Presidenta negó que las protestas de médicos del Hospital Infantil de México se deban a falta de presupuesto. Aseguró que el servicio y las cirugías continúan programándose con normalidad.
Cierre con mensaje simbólico
Al finalizar la conferencia, Sheinbaum pidió acercar las catrinas del Salón Tesorería para tomarse una fotografía con los participantes, como símbolo de las tradiciones mexicanas en vísperas del Día de Muertos.




