- La presidenta reiteró que en 2025 no habrá examen de admisión para bachillerato.
- Se implementará una plataforma especial con apoyo de la UNAM, IPN y TecNM.
- Se construirán más preparatorias y universidades para garantizar educación para todos.
Desde Chimalhuacán, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que este año no se aplicará el examen de admisión del Comipems, asegurando que su gobierno garantizará el acceso a la educación media superior para todos los estudiantes.
Nuevo sistema de ingreso sin examen
Durante la entrega de tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, Sheinbaum adelantó que el próximo lunes se darán más detalles sobre el nuevo sistema de ingreso a bachillerato. Explicó que se implementará una plataforma especial para facilitar el acceso a la educación media superior, con el apoyo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
“Va a haber una plataforma, ya lo vamos a explicar a partir del lunes, pero también habrá más preparatorias y universidades. La Universidad Rosario Castellanos tendrá presencia en la zona oriente del Estado de México”, detalló Sheinbaum.
Expansión de la educación media superior
La presidenta recordó que desde el inicio de su administración anunció la eliminación del examen Comipems, aplicado desde hace 28 años en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México. Para garantizar que todos los estudiantes tengan un lugar en el bachillerato, se ampliará la infraestructura educativa con más planteles en distintas regiones del país.
Sheinbaum reiteró su compromiso de fortalecer el acceso a la educación, asegurando que ningún estudiante se quedará sin la oportunidad de continuar con su formación académica.