- Utilidades de Afores crecieron 49% al cierre de mayo de 2025
- SHCP analizará si es necesario modificar comisiones que cobran a trabajadores
- La decisión se tomará en el tercer trimestre tras análisis técnico del sector
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) evaluará si es necesario modificar las comisiones que las Afores cobran a los trabajadores, ante el fuerte incremento en sus utilidades registrado durante 2025.
Héctor Santana Suárez, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la SHCP, señaló que aunque las comisiones disminuyeron este año, los ingresos por este concepto crecieron, lo que sugiere que las administradoras están teniendo buenos resultados financieros.
“Las comisiones bajaron en 2025. Eso indica que están teniendo rendimientos aceptables. Habrá que valorar, hacia el tercer trimestre del año, si los precios de las comisiones deben ajustarse o no”, indicó el funcionario.
Al cierre de mayo, las Afores reportaron un incremento del 49% en sus utilidades netas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, sus ingresos por comisiones aumentaron 13%, impulsados en gran parte por el alza en las aportaciones obligatorias de los patrones al ahorro para el retiro de los trabajadores.

Santana aclaró que será hasta el tercer trimestre cuando se realice el análisis técnico correspondiente, en conjunto con los reguladores y la industria, para definir si las comisiones para 2026 deben cambiar.
Las declaraciones se dieron durante la inauguración del 34 Congreso de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (Copaprose), organizado por esta entidad en conjunto con la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac).




