- El Senado aseguró que las ministras fueron incluidas en los documentos enviados.
- Los registros del INE muestran que sus nombres aparecieron en una actualización posterior.
- Fernández Noroña calificó la acusación como falsa y parte de una estrategia política.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó las versiones que señalaban que las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres fueron excluidas de las listas de candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enviadas al Instituto Nacional Electoral (INE).
El Senado afirma que las ministras sí fueron consideradas
Fernández Noroña aseguró que la información sobre la omisión es falsa y que las listas se enviaron correctamente con los nombres de las ministras.
“Sí están incluidas. Es falso que no se hayan incluido. Están en los anexos, enviamos seis anexos. Es falso; pura grilla”, afirmó.
El senador también sostuvo que los documentos con los candidatos al Poder Judicial de la Federación, que competirán en las elecciones del 1 de junio, fueron entregados dentro del plazo establecido.

Registros del INE muestran cambios en las listas
A pesar de la declaración de Noroña, los registros del INE muestran que el documento enviado el 12 de febrero no incluía a las ministras. Sin embargo, el 15 de febrero, el Senado envió una versión actualizada en la que ya aparecen sus nombres.
Esta información puede consultarse en la plataforma oficial del INE: https://ine.mx/listado-candidaturas/.